Vínculo copiado
Exclusiva
Politólogo consideró muy probable que Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México desaparezcan tras elecciones 2021
01:54 lunes 2 noviembre, 2020
San LuisEn las elecciones del 2021 habrá tres nuevos partidos políticos: Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza Social por México (FSM); aunque cabe señalar que Encuentro Solidario es una copia del Partido Encuentro Social. Estos partidos deben de convencer a al menos el 3 por ciento del electorado que votará en el 2021 para “sobrevivir” y seguir en próximas contiendas electorales. El partido Redes Sociales Progresistas (RSP) es el resurgimiento del partido Nueva Alianza, que perdió su registro a nivel nacional, luego de que en las pasadas elecciones del 2018 no alcanzó el 3 por ciento de los votos. Esta vinculación entre ambos partidos se vuelve más por el nombramiento de Jaén Castillo Jonguitud, como coordinador estatal, quien fue diputado local por Nueva Alianza. Por su parte, el Partido Encuentro Solidario es el que se perfila más fuerte de estos tres, ya que previamente tenía presencia y no comienza desde cero como los otros dos partidos que también obtuvieron su registro, su dirigente estatal en San Luis Potosí, Julio César González Ramírez, señaló que no son aliados del PAN, irán solos por ley en las próximas elecciones. Estos dos partidos ya perfilan y comienzan a analizar nombres de quiénes postularán como candidatos a la gubernatura y las distintas diputaciones y alcaldías, mientras el partido Fuerza Social por México sigue sin presencia en el estado potosino. El politólogo Israel Navarro, comentó que ve difícil que estos tres partidos en su primera participación obtengan gran número de votos, diagnosticando que, “si bien les va”, tendrán el voto del 3 por ciento del electorado para conservar su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pero pueden restarle votos a un partido “grande” y perjudicarlo en su camino rumbo a ganar las elecciones. “Difícil saber sin una encuesta como vienen estos nuevos partidos y como es la perspectiva ciudadana ante ellos, me gustaría ser reservado al respecto, pero esos porcentajes que ‘robe’ puede hacer que un partido gane la elección o no”. Por mientras estos partidos representarán un fuerte gasto para lo que resta del año, luego de que el INE aprobara los recursos de cada partido los cuales son:
Redes Sociales Progresistas: 19 millones 792 mil 782 pesos.
Fuerza Social por México: 19 millones 792 mil 782 pesos.
Encuentro Solidario: 23 millones 360 mil 725 pesos.