Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Algunos dirigentes llevan dos décadas beneficiándose de sus institutos políticos, consejero electoral advierte que solo militantes pueden frenarlos
01:52 viernes 6 octubre, 2017
San LuisLegalmente no existe ningún impedimento para que los presidentes de partidos políticos duren más de 20 años en ese cargo, como los casos de Conciencia Popular y el Partido del Trabajo (PT), por lo que no están obligados a ceder la presidencia a otra persona, comentó Martin Faz Mora, consejero electoral. Comentó que este tipo de hechos generan un impacto negativo en estos partidos, pues la ciudadanía ve con malos ojos que una sola persona esté detrás de un partido tanto tiempo. "Legalmente no existe un impedimento, dado que es resultado de asambleas internas, la ley no establece ningún mecanismo que impida esta situación, todo queda a la vida interna de los partidos".
Indicó que la única opción para remover a estas personas de la presidencia del partido, es que algún militante del mismo partido esté inconforme con los mecanismos de selección del presidente y lleve el caso al Tribunal Electoral, "sin embargo no se ha presentado hasta el momento un caso de este tipo en estos partidos". A nivel local, Óscar Vera Fábregat ha sido presidente del partido Conciencia Popular durante los 19 años que dicho instituto político tiene de existencia, de igual forma José Belmárez Herrera lleva 27 años ocupando puestos de decisión del Partido del Trabajo, del cual cofundador; mientras que Manuel Barrera Guillén lleva 15 años tomando decisiones en el Partido Verde, toda vez que en 2002 ocupó por primera vez la presidencia de este partido y recientemente fue reelecto en ese mismo cargo.