Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El trabajo de las alianzas para los partidos poderosos con los más débiles, se ha convertido en un punto importante para ganar elecciones
01:03 viernes 12 marzo, 2021
San LuisEn la política y en fechas de elecciones no todo es ganar o perder, hay otros intereses que se encuentran en disputa a la hora de ir a votar, como el simple hecho de mantener el registro o darse a conocer a la población, y este tiende a hacer el objetivo de los partidos menos importantes en la política mexicana. Otro de los aspectos impotentes es el "robo de votos" el que dos partidos compartan ideologías y/o perfiles, le podría restar votos a uno y a otros, beneficiando a un tercero en discordia, esto dicho por el politólogo, Israel Navarro. Esto dicho en referencia a los partidos nuevos como Redes Sociales Progresistas (RSP), Partido Encuentro Solidario (PES) y Fuerza por México. En referencia a los partidos "satélite" de los grandes, recordó como el Partido Verde antes estaba con el PRI, pero ahora muestra una alianza a nivel nacional con Morena, en donde este podría sacar provecho de la alianza a la hora de una alianza en la cámara baja. "Se espera que Morena vuelva a tener mayoría en la cámara, aunque ahora no tan voraz como hace 3 años, ahí es importante las alianzas que hacen desde antes, ya que al momento de poner una iniciativa en votación, Morena y sus partidos satélite como 'el verde', pueden pone la balanza a su favor en los congresos locales y en San Lázaro", afirmó el politólogo Aunque también aseguró que no todo es en busca del poder, dijo Israel Navarro que también existen otros que sólo buscan la preferencia del 3% del electorado para mantenerse y vivir un tiempo del erario público y posicionar a su personaje más fuerte en alguna diputación plurinominal, como es el caso de RSP que candidateo como "pluri" a la esposa del candidato a gobernador José Luis Romero Calzada.