Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El sismo del pasado 19 de septiembre les ha servido muy bien a los partidos políticos, para convertirse en los "salvadores del mundo"
00:00 lunes 25 septiembre, 2017
ColaboradoresEl sismo del pasado 19 de septiembre les ha servido muy bien a los partidos políticos, para convertirse en los "salvadores del mundo". Al principio calificaron como absurda la iniciativa ciudadana que les sugería donar una parte de su presupuesto para apoyar a los damnificados, pero una vez que el PRI levantó la mano se dieron cuenta del botín político que representaba subirse a "este tren". Entonces la guerra inició: ¿quién da más? ¿El PRI que este lunes renunciará al 25 por ciento de su presupuesto 2017 o el Frente que sugiere donar el 100% de los recursos para campañas de 2018? Con tales declaraciones los partidos lo único que revelan es que los damnificados les interesan "un comino", quieren lucirse, quieren sacar raja política de la desgracia que padece el país. Los partidos olvidan el consejo evangélico que sugiere que tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha, porque de altruistas y caritativos no tienen nada. Pese a todo, la propuesta del PRI es la más sensata. Hay que dar con urgencia, porque el dinero se requiere ya. Y renunciar al dinero que recibieron para 2017 sí es posible y sin intervención del Congreso de la Unión. La otra propuesta, la de 2018, debe necesariamente pasar por la Cámara de Diputados, algunos senadores ya indicaron el camino para lograrlo, pero como bien apunta el jurista Miguel Carbonell olvidaron que esta idea sería válida hasta 2021, porque la Constitución especifica claramente que una vez iniciado el proceso electoral no se pueden cambiar las reglas del juego. Lo que convendría, más bien, es de una vez por todas realizar, como país, una reflexión seria, sobre el grado de financiamiento que requieren los partidos. Si hoy están dispuestos a donar el 100% de sus prerrogativas es que pueden sobrevivir con mucho menos.