Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La semana pasada en los diferentes medios de comunicación se anunció varias personalidades del espectáculo, del deporte y de la política mundial -entre ellos varios mexicanos- habían invertido en paraísos fiscales a través de empresas fantasmas, en pocas palabras los “paradise papers” son operaciones que hicieron multimillonarios y compañías de todo el mundo fuera de su país de residencia para ocultar dinero y evadir impuestos.
23:34 martes 14 noviembre, 2017
ColaboradoresLa semana pasada en los diferentes medios de comunicación se anunció varias personalidades del espectáculo, del deporte y de la política mundial -entre ellos varios mexicanos- habían invertido en paraísos fiscales a través de empresas fantasmas, en pocas palabras los “paradise papers” son operaciones que hicieron multimillonarios y compañías de todo el mundo fuera de su país de residencia para ocultar dinero y evadir impuestos. En esta investigación periodística aparecen personalidades como Bono, Madonna, Shakira, la reina Isabel II de Inglaterra, personas cercanas a Donald Trump y al primer ministro canadiense Justin Trudeau y aquí en México, empresarios como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, políticos o funcionarios públicos como Alejandro Gertz Manero y Pedro Aspe y se especula que algunos deportistas del futbol de primera categoría nacional. La pregunta que nos deberíamos de hacer es ¿por qué las personas llevan a cabo estas operaciones?, la cual tiene dos posibles respuestas: la primera de ellas se refiere a los altos rendimientos que este tipo de inversiones puedan otorgar, que en este sentido la decisión pudiera ser hasta cierto punto válida, el problema es la segunda respuesta ya que ésta sería: para pagar menos impuestos. El hecho de no querer pagar impuestos en México es generalizado y hasta cierto punto entendible ya que no existe una distribución de los mismos hacia la población, ¿en que situaciones paga Usted por bienes servicios que el Estado debería otorgar?, le doy varios ejemplos, seguramente alguno de ustedes paga anualmente un servicio de gastos médicos, en su oficina o trabajo se paga vigilancia privada, vea nuestra calles llena de baches que provocan que paguemos más de mantenimiento pos nuestros autos, o de otra forma el dispendio que hacen los funcionarios públicos con nuestro dinero, solo le recurso de los viajes, autos y gasolina entro otros gastos que nosotros le pagamos a la clase política. En fin, más que otorgar un permiso para evadir impuestos, el cual no es correcto, deberíamos hacer sentir al contribuyente que su dinero es bien utilizado y con esto se eliminaría un pretexto para el no pago de la contribución. @Oliver_Arroyo