Vínculo copiado
De tal forma el Papa Francisco dijo que no ve la televisión, sin embargo, hizo un análisis importante de la actualidad de la misma
23:32 lunes 6 mayo, 2019
ColaboradoresEn días recientes el Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), nos dio una auténtica cátedra a los periodistas. Ya que en una entrevista que concedió a un colega, manifestó que los periodistas tenemos posibilidad de caer en cuatro actitudes malas, que resultan una amenaza y de las cuáles debemos defendernos y son: 1.- La desinformación, el dar tan sólo la mitad de la noticia y la otra mitad no la doy, lo que va en contra del derecho a la información de la sociedad, porque al informar la mitad, mal informo. Por lo cual hay que evitar desinformar. 2.- La calumnia, calumniar gente, hay medios de comunicación que calumnian sin ningún problema-“No, pero… ¿de dónde sacó eso usted? -Ah, no lo vio en la televisión, lo oyó en el radio. El medio de comunicación tiene tanto poder, frente a las masas, frente a la gente, que puede calumniar impunemente. Además, ¿quién les hace juicios? NADIE, opina el Papa Francisco. 3.- La difamación. Que es más sutil todavía, porque toda persona tiene derecho a la reputación y si alguien hace 20 años tuvo un resbalón en la vida, y ya pagó una pena, se trata de una persona libre y sin mancha, entonces los medios de comunicación no deben publicar una historia que está superada, está bien pagada y resarcida. 4.- En éste punto el Papa mencionó la COPROFILIA, el amor a la cosa sucia, el amor a los escándalos por ejemplo, porque son sucios.- Y dijo“ Hay medios que viven de publicitar escándalos sean o no verdaderos. Sean la mitad verdadero o no, pero viven de eso. “ Y abundó: -“Mi antecesor en Buenos Aires el cardenal Parrachino, decía: -“Yo ese diario no lo puedo leer porque así chorrea sangre”, todo lo que sea escándalo”. De tal forma el Papa Francisco dijo que no ve la televisión, sin embargo, hizo un análisis importante de la actualidad de la misma Y el Papa fue mas allá al enfatizar que superando esos cuatro límites, la comunicación sería algo maravilloso. Un comunicador que esté siempre vigilando de no caer en esos cuatro defectos es un extraordinario comunicador. Es verdad que los periodistas debemos actuar con ética, nuestro compromiso es cumplir nuestra responsabilidad social de informar con la verdad, y evitar caer en la omisión, manipulación, ó en transmitir información falsa, de otra forma estaríamos incumpliendo el derecho a la información. Asimismo, debemos insistir en que desde el Ejecutivo federal se brinden garantías para proteger y salvaguardar la integridad los periodistas y de sus familias. ***