Vínculo copiado
Exclusiva
Algunos colegios han tenido que cerrar sus puertas, debido a que sus matrículas de alumnos han caído drásticamente
01:54 lunes 10 agosto, 2020
San LuisLa pandemia del coronavirus (Covid-19) también ha traído afectaciones a instituciones educativas privadas en San Luis Potosí que han visto reducida su matrícula de alumnos, debido a los efectos económicos de la contingencia y a que los padres no están contentos con el sistema de educación en casa, por lo que incluso algunos colegios han tenido que cerrar sus puertas definitivamente, declaró María José Castillo Lorca, integrante del Consejo Directivo del Colegio Carl Rogers. “Hay los que los cambian de colegio, hay quienes los están llevando a instituciones públicas y también se está dando mucho el ‘home schooling’, la parte que se juntan entre varios papás para llevar a los niños a una casa, contratar a una maestra y ahí es donde les dan clases. Esto tiene consecuencias y deberían tomar conciencia que los niños necesitan pertenecer a una institución educativa con un modelo educativo dirigido hacia ellos”. Castillo Lorca comentó que han tenido que ofrecer algunos descuentos o negociar el pago de colegiaturas, debido a que algunos padres de familia sí se vieron afectados económicamente por la pandemia; además de que lanzaron una campaña de mercadotecnia dando a conocer los beneficios de que los niños pertenezcan a un colegio, en términos de sociabilización y de los modelos educativos que se manejan. DEJARÍAN ESCUELAS PRIVADAS 30% DE ALUMNOS
Según una encuesta del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco, el 30.3 por ciento de los padres de familia que tienen a sus hijos en instituciones privadas están pensando en cambiarlos a una pública y el 12.9 por ciento está pensando en cambiarlos a un colegio de menor costo, debido a las afectaciones económicas que ha traído el Covid. El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) en San Luis Potosí, Joel Ramírez Díaz, reconoció que existe la posibilidad de que muchos alumnos migren de colegios privados a escuelas públicas, sin embargo, aseguró que existe la capacidad para brindarles el servicio educativos a todos estos alumnos. “Si la mayor concentración de alumnos de educación privada es en la ciudad de San Luis Potosí y, en el supuesto de que un 50 o hasta un 60 por ciento de alumnos decidieran migrar a educación pública, tenemos hasta ese por ciento de capacidad de matrícula de admisión en escuelas de educación pública en San Luis Potosí y ya estamos hablando de porcentajes muy altos”. El funcionario explicó que la pirámide poblacional se está invirtiendo y cada año es menor el número de alumnos que se inscriben a educación básica, por lo cual el sistema educativo tiene los espacios suficientes para brindar educación pública a más niños y adolescentes que los que actualmente están atendiendo. De acuerdo con la encuesta del IIEG, el 53.4 por ciento de los colegios cobra mensualidades por debajo de los 2 mil 500 pesos y cerca del 30 por ciento cobra entre 2 mil 500 y 5 mil pesos de inscripción y mensualidad; sin embargo, GlobalMedia ha tenido acceso a testimonios de padres de familia que reclaman que, pese a la contingencia sanitaria, muchos colegios se han negado a bajar las mensualidades e incluso algunos las han incrementado.