Vínculo copiado
Mientras a nivel federal partidos firmaron coaliciones, en SLP son rivales en la mitad de las contiendas
22:46 jueves 19 abril, 2018
San LuisLas coaliciones signadas a nivel federal entre partidos políticos no tuvieron éxito en muchos de los estados de la república, entre ellos San Luis Potosí. En lo que respecta a las nueve entidades que tendrán elección de gobernador este año, la alianza “Todos por México”, integrada por PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, solo se logró en dos entidades, mientras que la coalición “Por México al Frente”, donde están PAN, PRD y Movimiento Ciudadano solo se signó en seis de estas nueve entidades; únicamente la coalición “Juntos Haremos Historia” de Morena, PT y Encuentro Social logró concretarse en los nueve estados. En el caso de San Luis Potosí, la coalición entre el PAN y el PRD solo se logró en 27 municipios y en ninguno de los distritos para diputados locales, es decir que estos dos partidos contenderán juntos en 27 elecciones locales e irán separados en 46 elecciones; el PRI y el Partido Verde, por su parte, lograron alianza en 24 municipios y en 13 distritos locales, de decir irán juntos en 37 elecciones y será rivales en 36 y Morena, Partido del Trabajo y PES firmaron coalición en 56 municipios y 14 distritos, es decir irán juntos en 70 elecciones y por separado en tres. El hecho de que dos o más partidos políticos sean aliados en una elección federal y rivales en una local genera una percepción de “promiscuidad política”, por parte del electorado, toda vez que deja en evidencia que las alianzas únicamente son para buscar el poder y no porque realmente haya coincidencias ideológicas entre los partidos, señala Israel Navarro García, estratega político. ANAYA, ¿APOYARÁ A NAVA O A GALLARDO?
Este contexto también genera otras problemáticas, señala el experto en política, ya que los candidatos presidenciales, al momento en que visitan los estados se encuentran en que tienen a dos o más candidatos contendiendo por un mismo puesto, que fueron postulados por los partidos que integran la coalición que encabeza, lo que obliga al candidato a tomar una decisión respecto de a cuál de todos le otorgará su respaldo, durante el evento político que realizará en determinada demarcación. En el caso de la capital potosina, esta situación se presentará en la elección por la alcaldía capitalina, en donde los candidatos Xavier Nava Palacios, que contiende por el PAN-MC y Ricardo Gallardo Juárez, que es el abanderado del PRD, tienen a un candidato presidencial en común: Ricardo Anaya, quien es el candidato por la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano. El candidato Xavier Nava reconoció que es “un poco confuso” para el electorado, el hecho de que en una elección federal ambos partidos vayan en unión y en la local se tengan a dos candidatos y descartó la posibilidad de que durante algún evento de Ricardo Anaya en San Luis Potosí, él (Xavier Nava) y Ricardo Gallardo puedan coincidir. Nava Palacios señaló que Ricardo Anaya sí tiene su respaldo como candidato, sin embargo durante alguna visita de Anaya Cortés a territorio potosino, buscaría alguna manera distinta de apoyarlo, con el fin de evitar coincidir en un evento con Ricardo Gallardo; además criticó el pronunciamiento del candidato a diputado federal por la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Gallardo Cardona, quien dijo que no le importaba si la gente votaba por Anaya o no y calificó dicha declaración como un acto de “enorme deslealtad”. GALLARDO LE DA LA ESPALDA A ANAYA Durante un mitin político efectuado en la comunidad de Estación Ventura, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, Ricardo Gallardo Cardona, candidato al II distrito federal por la coalición PAN-PRD-MC, declaró ante sus simpatizantes que sólo le importaban los votos que emitieran los potosinos en las elecciones del Senado para abajo, es decir que no respalda a Ricardo Anaya en sus aspiraciones a la Presidencia de la República. Al ser cuestionada al respecto, la vocera de Ricardo Anaya, Kenia López Rabadán, se limitó a declarar que la prioridad de cada uno de los candidatos de esta coalición en todo el país (incluyendo a Gallardo Cardona), deberá ser que Ricardo Anaya gane la Presidencia de la República, por lo que seguirán teniendo acercamientos con el Comité Directivo Estatal del PRD en San Luis Potosí para que exista esa sinergia durante el periodo de campañas. En lo que respecta a Ricardo Anaya, López Rabadán dijo que le estará bridando su apoyo a los dos candidatos a la alcaldía de San Luis Potosí (Xavier Nava y Ricardo Gallardo) y asistirá a los eventos que cada uno de ellos organice por separado, durante sus visitas a la entidad potosina.