Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Consideró que no puede convertirse en ley, una política pública que ha dejado más de 200 mil muertos
19:18 lunes 4 diciembre, 2017
San Luis
“Creo que no se puede convertir en ley, una política pública que ha dado malos resultados, y ha dejado más de 200 mil muertos”, declaró Jorge Álvarez Maynez, diputado federal, Indicó que la situación que podría atravesar México, entra en comparación con países como Venezuela, “no es exagerada la comparación, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanas acaban de hacer un pronunciamiento contra el fenómeno de militarización de Honduras y Venezuela y ahora en México con esta Ley de Seguridad”. Indicó además “Hay que evitar que el PRI meta al ejército, a las fuerzas armadas a la elección del 2018”. En exclusiva para Imagen Informativa, indicó que esta idea representa autoritarismo, regresión y represión; “representa lo peor del pasado que ha tenido el país”. “Hace 11 años que empezó esta política pública con el expresidente Felipe Calderón, la tasa de homicidios civiles era de 8 por cada 100 mil habitantes hoy es de 24, 2017 será el año más violento en la historia reciente de México en el último siglo, hay miles de ciudadanos que protestan contra esta nueva ley”. “Hoy mismo el alto comisionado de la oficina de la ONU en México ha hecho una carta extensiva al Senado de la República rechazando esta reforma en materia de seguridad interior, la CNDH se pronunció abiertamente en contra de esta reforma”. Considera que las fuerzas armadas se han dedicado a dar la cara por el país, la Constitución lo prevé en el artículo 21, dicta que la seguridad pública es responsabilidad estrictamente de las autoridades civiles. Consideró una vergüenza que un policía gane 20 veces menos que un legislador, y apuesta que todo por la vía civil, por una reforma a las policías federales, y por una estrategia de largo plazo de seguridad social, donde haya mecanismos más atractivos para los jóvenes.