Vínculo copiado
Exclusiva
No hay fractura ni con el PAN, ni con el PRI; a nivel nacional continúa alianza opositora
23:57 viernes 6 agosto, 2021
San LuisReconoce la delegada en funciones de presidenta del PRD, Cristina Ismene Gaytán Hernández que los acuerdos que se firmaron con la coalición Sí por San Luis Potosí, no los beneficiaron del todo, pues al final de la votación obtuvieron un nivel tan bajo de sufragios, que los llevo a estar a punto de perder el registro a nivel local. Sin embargo, la relación con los otros partidos prevalece, sobre todo con el PAN y el PRI, pues se mantiene un acuerdo de alianza opositora a nivel nacional en la conformación del Congreso federal, éste será analizado en el próximo congreso nacional que llevará a cabo el partido para evaluar los resultados del proceso electoral 2020-2021. “No hay ninguna ruptura, ni tampoco algún conflicto y seguiremos trabajando con las dos fuerzas políticas en la medida de lo posible para el partido”, explicó. Con respecto a los medios de impugnación que han presentado para tratar mantener el registro en San Luis Potosí, y por ende el derecho a recibir financiamiento público, afirmó que continuarán con toda la cadena impugnativa, esto después de que el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmará lo aprobado por el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). Asimismo, aseguró que como aún la elección a la gubernatura no está calificada después de la validación la semana pasada por parte del TEESLP, esperarán el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sobre el cual se encuentran optimistas de que le será favorable. Esperan que las instancias superiores respeten el presupuesto aprobado para su partido por el Legislativo para el 2021, tal como estaba establecido en el dictamen que presentó el magistrado Rigoberto Garza de Lira, pero que fue rechazado por las magistradas Denis Porras y Yolanda Pedroza, basando su argumento en que el partido no alcanzó el 3 por ciento de la votación en la elección a la gubernatura o diputaciones federales.