Vínculo copiado
Exclusiva
El plan quedará programado hasta después de septiembre por el "poco tiempo restante" del actual gobierno
23:46 miércoles 16 junio, 2021
San LuisEl tema de la inversión y ampliación del aeropuerto de "Las Huastecas" ubicado en el municipio de Tamuín, fue pospuesto hasta que la siguiente administración tome posición, esto según por temas derivados de la pandemia que ha impedido que el consejo consultivo se reúna y por el poco tiempo que tendrían para diseñar un plan de organización para el aeropuerto, a pesar de que se tienen 3 meses antes de que acabe el actual mandado estatal, afirmó Linda Parra secretaria general de Canaco en Ciudad Valles. Las reuniones han sido pospuestas hasta finales de año por la pandemia a pesar de que explotando el aeropuerto de aquella región significa más inversión y mejor turismo, y por ende, mayor activación económica. "No se ha tocado el tema con el consejo porque no se ha sesionando, además que se tiene que analizar junto con la Secretaria de Turismo del estado, y reunirnos en las instalaciones del aeropuerto resulta poco posible porque no se podría respetar la sana distancia en el lugar (sic) sabemos que el tema de activar el transporte aéreo en la zona es un factor que beneficia a todos, porque cuando funcionaba de la mejor manera, el turismo en la región se expandió" dijo Linda Parra. Agregó que los vuelos trajeron turismo diferente, en mayor volumen porque venían de regiones del centro del país, en donde muy poco era el volumen de los visitantes en la zona Huasteca y por ello se tuvo más fuentes de empleo como, taxis que funcionaban exclusivamente para transporte de turistas, existía mayor volumen de turistas en los hoteles y con ello se tenía mayor inversión en los puntos turísticos. Inversión en el aeropuerto El gobierno federal anunció en el 2019 la inversión de 1,200 millones de pesos en el aeropuerto de "Las Huastecas" para ampliación de pistas para permitir aterrizajes de aviones con mayor capacidad, pero la falta de coordinación en el Consejo Consultivo creado en ese mismo año para diseñar el tipo de inversión que se requería en la zona, es lo que ha impedido que la obra se lleve a cabo. El Consejo está conformado por las cámaras de Canaco y Canirac, empresas importantes de la zona como Cemex, Praderas Huastecas, y Grupo Gusi, además de los ayuntamientos de Ciudad Valles, Xilitla, Aquismón y Tamuín, junto con el paraje de Tantoc y representantes de la aerolínea Aeromar.