Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Caja de resonancia
23:05 miércoles 25 octubre, 2017
ColaboradoresA partir de la llegada de diferentes partidos políticos al Gobierno del Estado y la Alcaldía de la capital de San Luis Potosí, también empezamos a ver una verdadera “oposición” (literal) en las acciones, proyectos y decisiones de estos poderes. Ya lo habíamos visto en Estados vecinos como Querétaro, donde la alternancia había ya encontrado a diferentes partidos “en la plaza” del Gobierno estatal, situación que dio como resultado una competencia, sana (hasta cierto nivel) donde el beneficio seria siempre a los ciudadanos, prácticamente se peleaban por dar atenciones, servicio, obras y resultados a los queretanos. Y claro sabemos que estas son las consecuencias de la democracia y la alternancia, quienes lo saben porque ya lo experimentaron, pero los potosinos no lo habíamos palpado hasta que el PRI en el Gobierno Estatal y el PRD en el municipal de San Luis Potosí, empezaron una ríspida relación que va desde una eufórica felicitación por medio de un espectacular, del Alcalde electo al Gobernador electo, después de los supuestos acuerdos pre electorales que les abrían dado buenos dividendos, hasta el día de hoy con la guerra sucia en las páginas de Facebook y medios de comunicación (de medio pelo) donde “por debajo de la mesa” (como versa la canción), se enfrentan desde los pequeños detalles que sufren los equipos de protocolo y escoltas, de ambos titulares, hasta las decisiones más importantes con recursos y gestiones económicas donde cada quien “jala pa su lado” Una pugna que no se puede esconder y que los ciudadanos tenemos claramente registrada. Diferencias que también se presentan y afectan la gestión de recursos para infraestructura, la seguridad, el desarrollo económico, la cultura y no se diga el Turismo de los potosinos donde la rabieta ya es personal. Donde la sorpresa ha sido mayor es en los medios de comunicación, el enfrentamiento es por las portadas, las notas y los boletines, en cada edición impresa, digital o de radio y TV es muy visible como la competencia por tener presencia es muy agresiva, esto también genero la creación de algunos medios digitales o cuentas de redes sociales (anónimas) donde se llega más allá, incluso a la agresión, desprestigio, e infundio de manera anónima que en nada abona pero si reditúa a los contrincantes. Así se lleva este trienio entre saludos protocolarios, competencia agresiva, descalificaciones públicas de colaboradores y fuertes agresiones anónimas que nadie sabe de dónde vienen pero todos sabemos quién las ordena. Todo esto tiene un fin netamente electoral que en breve veremos si dio resultado o fue un verdadero fraude ante los millones de dinero público que se destinan a esta pugna personal o de partidos.
Jorge Armendáriz Gallardo
Correo: [email protected]
Twitter: @Potosinos_slp