Vínculo copiado
El dispositivo voluntario continuará hasta el 31 de diciembre, pues en estas fechas es "cuando más se toma", según la DGSPM
13:53 lunes 26 noviembre, 2018
San LuisEste pasado fin de semana, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) a través de la Policía Vial reportó que con la implementación del dispositivo de concientización 'Tomas o manejas' se tuvo un total de 143 revisiones voluntarias, de este total 43 personas fueron con aliento alcohólico y 5 en estado de ebriedad, comentó Filemón Juárez Santana, titular de la Dirección de Policía Vial Municipal Éstas se suman a las 84 revisiones, realizadas en el fin de semana del Buen Fin, en donde se detectaron 23 personas con aliento alcohólico y 4 en estado de ebriedad. “Los resultados fueron muy buenos, 71 personas checadas el viernes de las cuales 20 en aliento alcohólico y 4 en estado de ebriedad, de ahí uno sí tuvo que ser requerido por parte de una persona de su casa, de su esposa en este caso, para que fuera por el vehículo”. Mientras que el sábado, en el dispositivo se tuvieron 72 revisiones voluntarias, de las cuales 23 fueron con aliento alcohólico y 3 con estado de ebriedad leve, donde también se hizo la dinámica de que se cambiara de conductor para que se retiraran. Indicó que dentro de los dispositivos también se están activando los lentes de “Fatal Visión”, que simulan entre lo que es una persona con aliento alcohólico, una persona sobria y una persona en estado de ebriedad para hacer conciencia entre los conductores. El titular de policía vial declaró que la dinámica con las personas que tienen estado alcohólico, si es un grado menor, se les hace una revisión, se les checa sus reflejos, y si están bien se les deja ir. “De 0.0 a 0.20 grados es considerado un aliento alcohólico”. Comentó que cuando la persona es detenida por los elementos de policía con aliento alcohólico o en estado de ebriedad fuera del dispositivo, ahí sí se realiza una multa al conductor, por lo que indicó que lo preferible es que acudieran a estos dispositivos para evitar accidentes. “Por eso es que estamos avisando, para decirles que pasen ustedes por ahí”, comentó. Edgar Jiménez Arcadia, titular de DGSPM, señaló que estos dispositivos van a continuar todos los fines de semana en lo que resta del año, incluidas las fiestas decembrinas, pues son las fechas en que más se consume alcohol. “Se va a estar haciendo este proceso de concientización, la gente debe entender que no es recaudatorio, que se trata de concientizar que no tienes que manejar tomado, y tienes que tener a alguien, no es lo mismo que te llame para que vengas a recoger a tu familiar a que te llamen para decirte que tu familiar está accidentado”.