Vínculo copiado
Ni si quiera tenían el curso de formación inicial, eran civiles uniformados, pero ya fueron capacitados 102 elementos, explica Jaime Pineda durante su comparecencia ante diputados
10:54 lunes 21 octubre, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (21 octubre 2019).- Hasta hace algunos meses, en municipios de la Huasteca Potosina operaban policías municipales "patito", que ni siquiera contaban con un curso de formación inicial en materia policial, es decir eran civiles uniformados que tenían más de 10 años trabajando bajo esa condición, reveló Jaime Ernesto Pineda Arteaga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, durante su comparecencia en el Congreso del Estado. El secretario señaló que algunos de los municipios que tenían estos policías eran Matlapa y Xilitla, por lo que efectuaron reuniones de seguridad en el municipio de San Antonio, con el fin de atender esta problemática y hasta el momento se llevan 102 policías egresados de la Academia Estatal, tras haber recibido este curso inicial. Señaló que muchos elementos ni siquiera tienen certificaciones policiales, por lo que no pueden portar armas, dado que es uno de los requisitos que pide la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para entregar el armamento, lo cual se suma a la falta de presupuesto, dado que 52 de los 58 municipios no tienen participaciones federales en materia de seguridad. Pineda Arteaga reconoció que hay presidentes municipales comprometidos, pero también hay a quienes no les interesa, sin embargo, comentó que una alternativa sería la confirmación de un Fortaseg estatal para entregar recursos a los municipios para que se destinen a los municipios, tal como ocurre en otras entidades. El funcionario dijo que, con la conformación del C5i2, se espera que el próximo año se pueda contar con 2 mil cámaras de seguridad en todo el estado, así como arcos detectores de placas para detectar vehículos robados y cámaras de reconocimiento facial.
Previamente el diputado Edgardo Hernández se enfrascó con el funcionario en descalificaciones, la información aquí