Vínculo copiado
Exclusiva
Se instalarán mil 262 meses receptoras, un tercio de las instaladas el 6 de junio
23:52 domingo 11 julio, 2021
San LuisEl Instituto Nacional Electoral (INE), destinará aproximadamente 525 millones de pesos en la organización y calificación de la Consulta Popular, para determinar si se debe enjuiciar a los expresidentes de México. De esa cantidad, al menos 2.13 por ciento corresponde San Luis Potosí, donde se van a instalar mil 262 mesas receptoras, es decir, poco más de 11 millones 100 mil pesos para que puedan acudir a dar su opinión, los poco más de 2 millones 057 mil personas que conforman el Padrón Electoral de la entidad. A partir del próximo 15 de julio, fecha en la que legalmente arranca la difusión de todo el proceso es cuando la Junta local del INE, debe dar a conocer los detalles para que la población pueda ubicar la mesa donde podrá acudir a participar, ya que sólo habrá un tercio de los espacios, en comparación con las elecciones del 6 de junio, donde se instalaron más de 3 mil 750 casillas. A través de la página del INE estará disponible un micrositio para ubicar la mesa que les corresponde. Sólo es necesario tener a la mano la credencial de elector y digitar el número de sección, para que se desplegué la dirección y el mapa para llegar, lo cual será muy cerca de su domicilio. El horario de operación de las mesas es el mismo que de una elección, de las 8:00 a las 18:00 horas, lo único que cambia es que los resultados oficiales se computan conforme vayan llegando los paquetes a cada una de las juntas distritales. ¿Cuántos funcionarios de casilla participarán? Para integrar todas las mil 262 mesas receptoras requieren de cinco personas por mesa, es decir, más de 6 mil 310 personas que antes estuvieron en los centros de votación del 6 de junio, donde la gente ha aceptado participar nuevamente. Para esta ocasión se contrató también solo un tercio de los y las capacitadoras electorales de las elecciones anteriores para que se encarguen de hacer las notificaciones y capacitación.