Vínculo copiado
Exclusiva
En SLP ya existe un programa preventivo en establecimientos que venden alcohol, para evitar accidentes automovilísticos
01:04 miércoles 10 abril, 2019
San LuisEn los primeros 2 fines de semana del Operativo Antialcohol en la capital potosina, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) aplicó 60 multas, de las cuales 33 fueron a conductores con aliento a alcohólico y 27 a personas que conducían en estado de ebriedad. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), tras estos dos fines de semana, está solicitando que restaurantes y bares generen un programa preventivo de “conductor designado” y que con apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se dispongan taxis en estos sitios para que personas en estado de ebriedad puedan ser trasladadas a sus hogares. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carlos Banda Calderón, dijo que desde hace algunos años hay restaurantes que ya cuentan con programas, en los que se asigna al mismo personal llevar a sus hogares a personas en estado de ebriedad, con el fin de evitar que conduzcan o en su defecto se le pregunta al comensal si desea que se le pida un taxi. Aún así, el empresario dijo que el sector restaurantero está abierto a propuestas de mejora de este programa y a incrementar la promoción del mismo, con el fin de prevenir accidentes automovilísticos derivados del consumo de alcohol. 70% DE EBRIOS NO TOMAN TAXI Pedro Pablo Meza Zárate, presidente del Frente de Auténticos Operadores (FAO), dijo que hasta el momento no han tenido acercamiento con autoridades o empresarios de centros nocturnos para disponer unidades a las afueras de estos establecimientos, sin embargo, están abiertos a participar, aunque solicitan que los pagos se hagan por adelantado, dado que es común que las personas en estado de ebriedad, al llegar al domicilio, se nieguen a pagar. El líder taxista dijo que desafortunadamente hay poca cultura entre los potosinos en cuanto a evitar combinar el alcohol con el volante y estimó que el 70 por ciento de los conductores que ingiere bebidas alcohólicas opta por conducir su vehículo, en lugar de pedir un taxi para que lo lleve a su hogar. Otra alternativa que se ha efectuado en ciudades como Torreón, es que el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) está impartiendo un “Curso de Servicio Responsable”, en donde se capacita a personal de bares y restaurantes para que promuevan el programa de “conductor designado” en sus establecimientos y sepan cómo actuar ante casos de comensales en estado de ebriedad que llegaron al establecimiento conduciendo un vehículo.