Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las penas por delitos cibernéticos deben ser más altas, porque dañan a mayor número de personas
17:37 jueves 30 mayo, 2019
San LuisCon un registro de hasta 100 delitos cibernéticos por semana en San Luis Potosí, entre los que destacan el robo de identidad, uso indebido de imágenes y sobre todo, extorsión, sólo el 40 por ciento de los casos se judicializa, reconoció en entrevista para “Así las Cosas”, Ricardo Galindo Ceballos, director del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). Lamentó que ante el nivel de aumento de delitos la Ley de Delitos Cibernéticos estatal se encuentre obsoleta, pues argumentó que aunque el intentar legislar éstos casos fue un buen inicio, ahora los métodos han superado las consecuencias y los daños son cada vez mayores, señaló que un delincuente puede cometer un delito al día, mientras que un delincuente cibernético puede llegar a cometer hasta 5 o más ataques diariamente, con alcances de mayor nivel que el simple asaltante. Por todo ello, indicó que la prevención y la reacción son fundamentales, pero destacó que el papel de la Policía Cibernética es que al denunciar sea resuelto el daño. En este sentido, el director policiaco ve como fundamental que las sanciones al respecto sean más agresivas por el nivel de daños a las personas y la legislación debe tomar en cuenta el impacto de la cantidad de personas y sobre todo ir desde la policía cibernética con la actualización de las prevenciones en la materia con la ciudadanía y así disminuir la probabilidad de ser víctimas de delitos como éste.