Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El contralor general Gabriel Rosillo Iglesias señaló que no hay una conducta plenamente identificada de que exista algo irregular sino que mas bien se pide que se explique cómo está la operación
15:51 jueves 9 noviembre, 2017
San LuisEl contralor General del Estado Gabriel Rosillo Iglesias en entrevista para Imagen Informativa mencionó que las observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) serán solventadas a más tardar en febrero cuando se complete el proceso de notificación al gobierno estatal. Explicó que el ente fiscalizador revisó el gasto programable y no programable en la segunda etapa de auditoría “se le atribuyen dos observaciones ambas del Fondo Metropolitano, una por 5.6 millones de pesos por no acreditar una reserva territorial, no se presentó el título de propiedad; y 2.6 millones de pesos de la construcción de red de ciclovías, ya que se hizo el contrato pero no se inició la obra debido a la gestión de permisos en proceso”. Por lo que aseguró el funcionario que de los 430 mdp observados a la entidad en su conjunto, la administración de gobierno le corresponde solventar 8.3 millones, de los cuales explicó que será de manera puntual porque en el caso de la reserva territorial es presentar el título, y sobre la red de las ciclovías es presentar la rescisión del contrato o en su caso la obra terminada. “Ahora tendremos qué esperar tiempos legales, es decir esto es un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y en el caso de solicitudes de aclaración que son las que se han hecho al gobierno del estado en virtud de que no hay una conducta plenamente identificada de que exista algo irregular sino que mas bien se pide que se explique cómo está la operación” señaló. Dijo también que la aclaración será a partir del año que entra específicamente en febrero cuando emita el informe final, en ese momento, afirmó el contralor, se presentará la documentación necesaria.