Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las observaciones ascienden a casi 69 mdp, que representan un 7.5% del monto de la muestra auditada a la SSA
02:05 jueves 7 noviembre, 2019
San LuisLa Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su informe de cuentas públicas 2018, realizó observaciones por 68 millones 857 mil 700 pesos a recursos ejercidos del Seguro Popular por parte de San Luis Potosí, lo que representa el 7.5 por ciento de los recursos auditados a los Servicios de Salud en el estado por 923 millones 857 mil 900 pesos. Estos posibles desvíos se centran en dos observaciones. La más cuantiosa es una por 58 millones 668 mil 411.45 pesos, que señala que se destinaron recursos del Seguro Popular para realizar pagos por la subrogación de servicio de personal contratado el 29 de diciembre de 2017 para brindar los servicios en el Hospital General de Soledad. Esta partida provino de la Cuota Social y de Aportación Solidaria Federal 2018 y se observa que la contratación de personal no es un concepto incluido dentro de dicha partida; además de que las atenciones médicas que elaboraron estos trabajadores no fueron estipuladas en el contrato y tampoco se evidenció que el personal prestara servicios incluidos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud. La segunda observación es por 10 millones 189 mil 272.30 pesos y también señala un mal ejercicio de los recursos de la Cuota Social y la Aportación Solidaria Federal 2018 para pagar a 115 servidores públicos, cuya comprobación no fue remitida al Régimen Estatal de Protección Social en Salud, lo que representa un incumplimiento del Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Sistema de Protección Social en Salud y del Convenio de Coordinación para la Prestación de Servicios de Salud Integrales. La secretaria de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Laura Patricia Silva Celis, dijo lamentar el mal ejercicio de recursos públicos en un programa que significa un “alivio” para muchos ciudadanos que no tienen ninguna otra manera de atender su salud, por lo que dijo esperar que se solventen las observaciones. La diputada dijo que la problemática del Seguro Popular no solamente está en las observaciones que les está haciendo la ASF, sino también en la incertidumbre que existe en torno a la desaparición de este programa, lo cual está incidiendo en que muchos potosinos dejen de recibir atención médica gratuita y tengan que pagarla con sus propios recursos. ADJUDICACIÓN ANÓMALA A MANPOWER La Auditoría también realizó la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria en contra de servidores de la Secretaría de Salud que resulten responsables, ya que, indebidamente, se hizo una adjudicación directa a la empresa Manpower, cuando de acuerdo a la normatividad se debió haber llevado a cabo un proceso de licitación pública, considerando los montos máximos y mínimos de la contratación. Se observó también que los Servicios de Salud no presentaron evidencia de la acreditación de 13 establecimientos prestadores de servicio en cumplimiento de la Ley General de Salud, por lo que también se ordenó iniciar un Procedimiento de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria en contra de los servidores públicos responsables de la falta de esta documentación.