Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Cuentas públicas de los DIF municipales salieron “inmaculadas”, solo les observaron el 3% de sus recursos
01:05 jueves 5 diciembre, 2019
San LuisLa Auditoría Superior del Estado (ASE) hizo observaciones por 3 millones 793 mil 183.8 pesos a los sistemas DIF de 22 municipios del estado, como parte de la revisión de cuentas públicas 2018, lo cual representa apenas el 3.2 por ciento de los 119 millones 127 mil 921 pesos que se auditaron. Solo hay 4 municipios, cuyo sistema DIF tiene observaciones por arriba del 10 por ciento. El que mayor porcentaje de observaciones tiene es el de San Vicente Tancuayalab, al que se le observó 1 millón 465 mil 989 pesos, equivalente al 73.1 por ciento de su recurso auditado, que es de poco más de 2 millones de pesos. Todas las observaciones que se realizan al DIF de San Vicente son por erogaciones no comprobadas en el periodo de enero a septiembre del año pasado. La de mayor cuantía corresponde a la partida de “Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras” por 882 mil 089 pesos; también se observan las partidas de Servicios Generales, Deuda Pública y Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles. El segundo DIF municipal con mayor porcentaje de observaciones es el de Villa de Arriaga, al que se le observó el 41.6 por ciento de su recurso y destaca una observación por 385 mil 193 pesos por concepto de “saldos en cuentas por cobrar” a la ex presidenta del DIF municipal, debido a que no se comprobaron ni reintegraron estos recursos. También se observa la no comprobación de 20 mil 378 pesos en combustibles y lubricantes y 12 mil 417 pesos en ayudas sociales, que consistieron en compra de alimentos y atención médica para población vulnerable, de la cual no se presentó documentación. El tercer lugar en observaciones es el DIF de Villa Hidalgo, al que se le observó el 14.7 por ciento de sus recursos y el cuarto lugar lo ocupa Villa de Reyes con el 10.82 por ciento de observaciones; el resto de municipios tienen observaciones por debajo del 10 por ciento y hubo 10 municipios cuyos DIF no fueron auditados en lo particular, dado que no se encuentran descentralizados, sino que forman parte de la estructura del ayuntamiento y por tanto sus observaciones se incluyeron en las cuentas públicas de sus respectivos municipios. También destacan siete DIF’s municipales con cero observaciones y son los de los municipios de: Ahualulco, Aquismón, Ciudad Fernández, Rioverde, Soledad de Graciano Sánchez, Tanlajás y Villa de la Paz.