Vínculo copiado
La persona titular de esta área municipal deberá ser propuesta bajo consulta de personas radicadas en la Capital provenientes de 9 comunidades indígenas
18:14 jueves 16 mayo, 2019
San LuisEl juzgado octavo de distrito en el estado de San Luis Potosí dictó una sentencia que otorga el amparo a una comunidad del pueblo mazahua radicada en la capital potosina, por el respeto a sus derechos políticos a fin de que el ayuntamiento de San Luis Potosí estructure una Unidad o Dirección de Asuntos Indígenas como dispone la Constitución y la legislación local. La persona titular de esta área de la administración pública municipal deberá ser propuesta por los pueblos y comunidades indígenas que residen en la ciudad mediante un proceso de consulta. El caso fue postulado por el equipo de la Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Al respecto, el secretario técnico del ayuntamiento Jorge Francisco Arias Hernández indicó que este tema ya se había tocado desde las consultas a los pueblos indígenas para la realización del Plan de Desarrollo Municipal. “Lo que hicimos fue sentarnos con todas los comunidades de los grupos originarios, que han estado participando por decisión para ver cómo es que la ven, nosotros entendemos y acatamos la orden del juez, pero también queremos dejar una buena institución”. Ya se ha generado una propuesta sin embargo, señaló que actualmente se analiza en el área jurídica sobre sus competencias y normativas. El funcionario además mencionó que las comunidades indígenas también deberán participar en la designación del titular del área mediante un consenso de los 9 grupos indígenas que se tienen detectados en la capital.