Vínculo copiado
La directora del IMES indica que se notará en los próximos meses la verdadera disposición que tengan los alcaldes para atender las acciones de la Alerta de Género
13:22 miércoles 23 enero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (23 enero de 2019).- A más tardar el 29 de enero los 6 municipios que integran la Alerta de Violencia de Género (AVG) tendrán que rendir un informe detallado y por escrito ante la Secretaría General de Gobierno sobre los avances que se tienen, así como de manera mensual informó Erika Velázquez Gutiérrez, directora del Instituto de las Mujeres del Estado. El pasado martes se realizó una reunión con presidentes y directores de seguridad pública, para analizar las acciones que se han llevado a cabo en los municipios contemplados con AVG, ahí se presentó un protocolo de actuación policial elaborado por el Imes, que obliga a las policías municipales a recibir las capacitaciones. Se prevé en el protocolo atender como urgentes las llamadas de auxilio de mujeres, contar con su Centro de Justicia y Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (UAVI), así como de emitir de manera inmediata las medidas de protección por parte de los ministerios públicos. Dijo que se tuvo un compromiso para que estos protocolos sean publicados en las gacetas de los 58 ayuntamientos para tener la prevención de la violencia aunque no sean parte de la Alerta, será en los próximos meses que se vea la real disposición o no que tengan los alcaldes que iniciaron función el pasado mes de octubre.