Vínculo copiado
En México el porcentaje de sobrepeso y obesidad en los niños de 0 a 4 años de edad es del 8.2%
12:37 domingo 8 agosto, 2021
San LuisLa obesidad y el sobrepeso son el sexto factor principal de riesgo de defunción en el mundo ya que su incidencia se ha incrementado dramáticamente en los últimos años, debido a los cambios en el estilo de vida, que propicia una escasa actividad física y sobre todo una alimentación no saludable. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (ENSANUT 2018), en México el porcentaje de sobrepeso y obesidad en los niños de 0 a 4 años de edad es del 8.2%, en el caso de la población de 5 a 11 años es de 35.6%, en los jóvenes de 12 a 19 años aumenta a 38.4% y en las personas mayores de 20 años este porcentaje aumenta hasta un 75.2% lo que significa que por cada 100 personas 75 padecen sobrepeso u obesidad. Cabe señalar que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las consecuencias más importantes del sobrepeso y obesidad son las enfermedades cardiovasculares, tales como: la hipertensión arterial, el aumento de colesterol y triglicéridos y con ello accidentes vasculares cerebrales, la Diabetes Mellitus así como varios tipos de cáncer (de endometrio, mama y colon). Por eso el llamado de las autoridades de Salud, a organizar su tiempo, su alimentación y el control de su fortaleza nutricional, es fundamental que la ciudadanía se sensibilice y tome conciencia de que lo que come hoy, el día de mañana es la energía que le dará defensas e inmunidad para continuar con su rol familiar, laboral y social. En casa, se recomienda tener más precaución a la hora de preparar los alimentos, en el caso de las frutas y verduras se debe poner atención al momento de lavarlas y desinfectarlas, también se debe de tener cuidado con los alimentos de origen animal, de no consumirlos crudos y/o en mal estado ya que pueden ser portadores de bacterias y parásitos por lo que es necesario someterlos a un adecuado proceso de cocción.