Vínculo copiado
Alerta Secretaria de Salud que consumo de productos señalados como “light” en realidad pueden presentar una mayor cantidad de azucares o de grasas que generan incremento de peso.
11:55 sábado 25 julio, 2020
San LuisLa Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez recordó que desde noviembre del 2016 la Secretaria de Salud reconoce que el país enfrenta una epidemia de obesidad, diabetes e hipertensión, siendo estas enfermedades los principales factores de riesgo para que se compliquen los casos de Covid-19. Señaló que todas las encuestas a nivel nacional señalan que en el país se tiene una situación grave de obesidad, hipertensión y diabetes, siendo la principal causa de muerte a nivel nacional las complicaciones derivadas de hipertensión y diabetes, donde San Luis Potosí no es la excepción. “Estamos viendo las consecuencias hoy, las principales de factores de riesgo para que se complique este virus SARS-CoV-2: hipertensión, diabetes, obesidad y obviamente la edad, que a mayor edad mayor complicación se pudiera dar con estas enfermedades”. Recordó que las causas de estas enfermedades tienen que ver con una falta de hábitos alimenticios que permitan tener una alimentación sana, variada y suficiente, así como el alto consumo de bebidas carbonatadas y de “comida chatarra”. “Sobre todo el utilizar algunos alimentos que creemos que porque dicen que son light, nos van a dar una posibilidad de tener una alimentación más saludable, cuando en realidad nos pueden presentar una mayor cantidad de azucares o de diferentes grasas que nos pueden llevar también a un incremento en nuestro peso”.
Comentó que en los menores, se ha visto que el uso de tecnologías y el tiempo que pasan mas frente a un televisor los puede llevar a tener menos actividad física.