Vínculo copiado
El organismo expresó su preocupación de que la detención de Giovanni ocurrió en el marco de la implementación de medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus
07:49 viernes 5 junio, 2020
MéxicoLa Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó la muerte de Giovanni López Ramírez mientras se encontraba bajo custodia de elementos de la policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco. A través de un comunicado, el organismo expresó su preocupación por las alegaciones de que “la detención del señor López Ramírez ocurrió en el contexto de la implementación de medidas de emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 y el uso obligatorio de cubrebocas en el estado de Jalisco”.
Debido a ello, urgió a las autoridades a realizar una pronta investigación, efectiva, exhaustiva, independiente, imparcial y transparente sobre la muerte de Giovanni, “en la que se incluyan todas las líneas de investigación, las circunstancias en que ocurrió y las violaciones de derechos humanos que se hubieran cometido, especialmente las relativas al derecho a la vida y al respeto a los principios de uso de la fuerza”.
Además, la ONU-DH recordó a las autoridades estatales que, con base en el “Protocolo modelo para la investigación legal de ejecuciones extralegales, arbitrarias y sumarias”, las muertes ocurridas cuando una persona se encuentra bajo la custodia del Estado se presumen como potencialmente ilícitas y existe una presunción general de la responsabilidad del Estado. “La más clara muestra de que las violaciones de derechos humanos no serán toleradas es que la muerte en custodia del señor López Ramírez no quede en la impunidad”, añadió el organismo. Cabe mencionar que la ONU-DH también expresó sus condolencias y solidaridad con la familia del hombre fallecido e indicó que ha compartido con algunas autoridades federales y estatales, incluido el gobierno de Jalisco, un conjunto de “Directrices de derechos humanos para medidas de emergencia durante la pandemia COVID-19 en México”, “resaltando la importancia de los principios de necesidad y proporcionalidad de las medidas de emergencia, así como de la gradualidad en la imposición de las sanciones”.
--
Con información de Radio Fórmula
Foto: Tomada de Radio Fórmula / Notimex