Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Sabe Usted que es la Organización Mundial del Comercio?, esta organización mejor conocida como OMC apareció como fruto de las negociaciones que se dieron desde 1986 a 1994 en la Ronda de Uruguay, apareció en el escenario mundial el primero de enero de 1995, actualmente tiene su sede en Ginebra, Suiza, tiene por miembros a 164 países y un presupuesto de 197 millones de francos suizos.
00:56 miércoles 8 noviembre, 2017
Colaboradores¿Sabe Usted que es la Organización Mundial del Comercio?, esta organización mejor conocida como OMC apareció como fruto de las negociaciones que se dieron desde 1986 a 1994 en la Ronda de Uruguay, apareció en el escenario mundial el primero de enero de 1995, actualmente tiene su sede en Ginebra, Suiza, tiene por miembros a 164 países y un presupuesto de 197 millones de francos suizos. De acuerdo a su portal www.wto.org, tiene diversas funciones ya que administra un sistema mundial de normas comerciales, funciona como foro para la negociación de acuerdos comerciales y a la solución de diferencias comerciales entre sus miembros y atiende a las necesidades de los países en desarrollo. Esta organización –como ya se mencionó- a una serie de países que en teoría pugnan por un libre comercio, entre esto países tenemos a Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, España entre otros y por supuesto Estados Unidos de América y como se puede apreciar los asuntos que ahí se dirimen no siempre resultan favorables a la conveniencia de este último país. De esto anterior se puede deducir varias cosas, la primera de ellas es que las renegociaciones del TLCAN se dieron en un inicio por la inconformidad de nuestro vecino del norte con los resultados de este tratado para su causa, -claro es que de acuerdo a su presidente- por lo que las negociaciones se han presentado como hasta ahora las hemos visto, que por cierto en estos momentos se encuentran en stand by. Segundo, si los resultados del libre comercio no han sido beneficiosos para Estados Unidos, también por eso se salió del TPP, lo más lógico es que la siguiente embestida será contra la OMC, ya que esta organización es la representación misma del libre comercio, el punto es ¿podrá ser posible que se enfrente en una lucha contra 163 países? Esto estará por verse. @Oliver_Arroyo