Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recortó las expectativas económicas para México
13:32 jueves 19 septiembre, 2019
NegociosLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer sus expectativas económicas globales, recortando los pronósticos para lo que resta del 2019 y hacia 2020 debido a las tensiones comerciales globales. La economía de México de nueva cuenta perdió expectativas, en el pronóstico para 2019 paso del 1.6 previo a 0.5 por ciento previo. Señaló que México ha enfrentado movimientos de asuntos exteriores que afectan la estabilidad de la economía, haciendo énfasis en los niveles de la tasa de interés, el aumento en el nivel de las remesas y las expectativas para el nivel del salario mínimo. En su informe “Perspectiva Económica Provisional”, la OCDE estimó que el crecimiento de la economía mundial se ralentizará al 2.9 por ciento en 2019 y al 3.0 por ciento en 2020, las tasas de crecimiento anual más débiles desde la crisis financiera de 2008.
La OCDE citó como razones principales de esta reducción del crecimiento la incertidumbre del Brexit, la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el endeudamiento privado. --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: Pixabay