Vínculo copiado
En SLP el secretario de Economía asegura que se había planeado para Texcoco un proyecto de acuerdo al nivel que tiene México en el área logística
18:24 lunes 29 octubre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (29 octubre 2018).- En su visita a San Luis Potosí, el titular de la Secretaría de Economía Ildefonso Guajardo señaló que la rehabilitación del aeropuerto de Santa Lucía debe privilegiar al sector económico como uno de los principales usuarios además de potenciar a México en el área logística de carga.
Dijo que ahora con la cancelación anunciada del proyecto en Texcoco, por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, debe mantener la premisa de planear la construcción proporcione la información y análisis de la importancia del sector, toda vez que México se ha convertido en uno de las principales países de valor agregado en el tema.
A pocos días de que se termine la actual administración expuso que realizan un balance en materia económica, razón por la cual conforman reuniones en diferentes estados con los sectores empresariales y económicos como la que se generó con el sector empresarial y el gobernador del estado, además previamente el funcionario visitó las instalaciones de la BMW.
En rueda de prensa destacó que San Luis Potosí es un caso de éxito en desarrollo económico que debe replicarse a nivel nacional, debido a que el crecimiento económico se encuentra por encima de la media nacional del 2.5, y se ha podido posicionar al estado en la industria automotriz.
Señaló que el impacto es de más de mil 700 nuevos empleos, y se rompió un récord de más de 200 mil millones de dólares en inversión extranjera lo cual consideró, se debe reproducir a nivel nacional.
Si bien no se ha dado el crecimiento esperado en las últimas décadas, se ha podido despuntar en el tema económico, generando más de 3 millones 700 mil empleos en el sexenio, se tiene cobertura en el IMSS, el salario en términos reales recupero el 17 por ciento el poder adquisitivo, si bien según la medición de Coneval se redujo la cantidad de pobres, reconoció que no se ha resuelto la desigualdad en el país.