Vínculo copiado
Señala el activista Paul Ibarra que el Congreso hizo las cosas al revés, en este momento en San Luis Potosí, todavía una mujer o un hombre trans no pueden modificar su identidad legal, porque e el código penal no lo permite
16:23 lunes 7 enero, 2019
San LuisEn la reciente armonización a Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fueron incluidas las mujeres trans por lo que ahora hace falta la modificación del Código Familiar que les permitan realizar los trámites para su cambio de identidad legal así señaló Paul Ibarra Collazo, presidente de la asociación Red de Diversificadores Sociales. “Creo que el Congreso hizo las cosas al revés, en este momento en San Luis Potosí, todavía una mujer o un hombre trans no pueden modificar su identidad legal, porque el Código Penal no lo permite, tiene que haber un juicio en el orden de lo familiar, que puede tarde entre 1 a 2 años en resolverse”. Quienes deciden modificar su identidad deben acudir a la Ciudad de México donde realizan el trámite administrativo. “Aquí en San Luis Potosí, tengo entendido solo hay una persona que ha podido modificar su nombre a través de un juicio, todas las demás personas trans que ya tienen una rectificación de datos lo han hecho en la Ciudad de México”. Ahora el Sistema Estatal para Prevenir la Violencia y el propio Instituto de las Mujeres tendrá que generar políticas públicas específicas para atender a la población de mujeres transexuales, lo que obliga a los diputados que actualicen la ley de Salud, para que accedan sin complicaciones a las terapias de remplazo hormonal de manera segura; además de que en la ley educativa se contemple el cambio de nombre, al contar con su nuevo género.