Vínculo copiado
Hemos comentado en este espacio que, la historia de la humanidad, ha cambiado mucho más en los últimos 30 años, pero, más en los últimos 10 años que en toda la historia de la humanidad y, lo hemos hecho no propiamente para mejorar, pues nuestra convivencia va de mal en peor.
22:57 miércoles 28 noviembre, 2018
ColaboradoresHemos comentado en este espacio que, la historia de la humanidad, ha cambiado mucho más en los últimos 30 años, pero, más en los últimos 10 años que en toda la historia de la humanidad y, lo hemos hecho no propiamente para mejorar, pues nuestra convivencia va de mal en peor. Parece que la convulsión Mundial, alcanza casi a todo el globo terráqueo, asi, la redefinición en el terreno geopolítico, además del social, está por darse y, no precisamente en lo términos tersos, ocasionado muy posiblemente en el impulso exclusivo de la hegemonía del poder y el dinero, lo que ocasionará que habrá sangre derramada. Como muestras de lo que vivimos en la tensión de comportamiento humano, a donde quiera que veamos, encontramos violencia. En las leyes físicas, todo asenso conlleva un descenso, este podría ser más estrepitoso y, rápido, hablando de la humanidad, dado que, las conquistas logradas, en muchos años, son amplias, de extinción inimaginable aún, dejando un mundo desolado, lleno de muerte, pues el mismo progreso de nosotros, hará que perdamos mucho o, quizá todo lo construido en miles de millones de años. Hoy, parece que unos, somos contra otros y, de hecho así es. El daño que nos infringimos cada día, entre nosotros, va aumentando en su grado de violencia. Qué triste que así es. La semana pasada, en un mundo de plano ya incivilizado, muere un Policía Ministerial en el cumplimiento de su deber, habría, junto a sus compañeros, frustrando un asalto. Quienes saben de este hombre son pocos pero, El, ha hecho un servicio a la población. Cabrían algunas preguntas en medio del dolor y la pena que genera las pérdida de un ser humano. ¿Qué será de la familia de este ser humano que por suerte fue Policía? ¿A dónde están su esposa e hijos y, si los tenía? ¿Ellos, aparte de la tristeza, está bien? En la sociedad me he permitido comentar que, nos hemos despersonalizado terriblemente, ¿de que otra manera se arranca una vida en forma vilenta? En el ambiente, importa nada, o, si caso, el momento pasajero. Así, en el cada día, en el que transcurre, valemos menos y, la vida, igual. A ellos, los policías, les hace falta mucho, pero parece que no es cierto o pasa desapercibido y muy seguramente se sienten desprotegidos, ante la falta de importancia social. Equipo, capacitación, seguridad social, descanso, buenos sueldos, una sonrisa quizá, es decir que ellos sientan que nos importan. Todos los policías, como los ciudadanos que, de paso somos los mimos, sentimos que somos unos contra otros y, no debería ser así. Es necesario ya, un acercamiento entre todos, ya no solo la exigencia de la coordinación de las corporaciones policiacas, también, la significación de, procurándoles mejorías constantes, que se sienta que nos importan, para que ellos hagan lo mismo. Habrá muchas opiniones y quizá, resentimientos pero, eso ya no ayuda. Hoy la demanda es la reconstrucción de la sociedad, la reconciliación, igual, para poder refundar nuestro País. @jaimechalita