Vínculo copiado
El Plan de Centro de Población Estratégico es una promesa que data de la administración de Victoria Labastida, por lo que urge su publicación y puesta en marcha
06:15 viernes 24 noviembre, 2017
ColaboradoresEl Plan de Centro de Población Estratégico es una promesa que data de la administración de Victoria Labastida, por lo que urge su publicación y puesta en marcha. Cuando la administración de Ricardo Gallardo inició, mucho se habló de la conformación de un Implan Metropolitano y de la publicación de este Plan de Población. Ninguna de las dos cosas ha ocurrido y al actual gobierno municipal le quedan pocos meses. A nivel estatal se habló hace poco de que el gobernador Juan Manuel Carreras estaba preparado un ambicioso plan Metropolitano que incluía a municipios de la Zona Centro que casi no se toman en cuenta, pero ya nada se dijo. Lo cierto es que desde 2012 los desarrolladores no la han tenido fácil. El gobierno de Peña Nieto les quitó los subsidios si construían en polígonos alejados de los centros habitacionales. Y en los últimos dos años la administración municipal ha frenado varios desarrollos por ubicarse en zonas serranas. Cada parte involucrada argumenta sus razones, pero lo cierto es que San Luis requiere con urgencia un plan rector, avalado por todos los actores sociales, que por un lado frene el crecimiento desordenado que hemos vivido por años y por el otro, que fomente el desarrollo económico e inmobiliario. Si esto último no ocurre vamos a empezar a sufrir las consecuencias como el alejamiento de inversionistas o el hacinamiento de miles de familias, por falta de vivienda. San Luis atraviesa por un gran momento económico y la obligación de las autoridades es no frenar el desarrollo. La certidumbre a nivel inmobiliario es una de las mejores formas.