Vínculo copiado
Ciertamente, lo importante no es conocer, si los montos son muy elevados en perjuicio de las instituciones bancarias, sino lo preocupante es que estos hechos se han repetido con mayor frecuencia
23:51 lunes 26 agosto, 2019
ColaboradoresEl robo a las instituciones bancarias, ha encendido las alertas en San Luis Potosí, pues a diferencia de años anteriores, estos acontecimientos, no eran muy comunes e incluso hace unos pocos años, era prácticamente extraño que los delincuentes se atrevieran a tener como uno de sus objetivos las instituciones bancarias en territorio potosino y por lo tanto, no formaban parte de la incertidumbre ciudadana. Sin embargo, ahora las circunstancias que se viven en San Luis Potosí, posiblemente son muy diferentes, pues desgraciadamente en lo que va del año, se han registrado un sinnúmero de robos a cuentahabientes, se han robado cajeros, han asaltado a mano armada y por si fuera poco, hasta por medio de un boquete han accedido a las bóvedas para hacerse del poco o mucho recurso que ahí se resguarda. Ciertamente, lo importante no es conocer, si los montos son muy elevados en perjuicio de las instituciones bancarias, sino lo preocupante es que estos hechos se han repetido con mayor frecuencia, sin que al momento se tenga una verdadera estrategia para parar en seco a los delincuentes que de acuerdo a nuestras autoridades, en la mayoría de los casos corresponden a bandas foráneas que ven como una alternativa, el hacer sus fechorías en San Luis Potosí. Sin duda, son cuestiones de enfoques, pues si bien es cierto que los delincuentes pudieran ser originarios de otros estados e incluso de otros países, lo preocupante es el reflexionar, él porque están sucediendo este tipo de delitos en nuestro San Luis Potosí, y posiblemente la respuesta es muy fácil, si consideramos que la “oportunidad hace al ladrón”, y en tal magnitud pudiera ser el reflejo de que algo está pasando con nuestras políticas de prevención, y el combate a la delincuencia. Estamos a tiempo de que las autoridades tomen cartas en el asunto, porque en la medida de que esta incidencia en cuanto al robo a las instituciones bancarias se siga repitiendo, seguramente en cierta forma, perjudicará nuestra imagen como Estado seguro, para lograr alcanzar nuevas inversiones y por ende nuevas fuentes de empleo. La seguridad, no se trata de partidos políticos o ideologías religiosas y mucho menos de echar culpas, sino de las nuestras autoridades, hagan su trabajo de manera coordinada y nosotros como ciudadanos, deberemos hacer lo que nos corresponde para lograr recuperar al San Luis, que hace algunos años se perdió. APUNTES
A MAYOR HABITANTES, MAYORES DELITOS.- Podría no ser muy relevante el dato de que en San Luis Potosí capital y en Soledad de Graciano Sánchez se concentra el mayor número de hechos delictivos, dolosos o no, por la simple razón de que, en esta ciudad, se concentra más de la tercera parte de las dos millones 800 mil habitantes que hay en la entidad y ya conurbados, ambos municipios, los números se disparan. No se puede medir con la misma proporción a SGS con Cerro de San Pedro, que a SLP Capital con Villa de Arriaga, o con cualquier municipio del altiplano o de la huasteca, así que lo mejor es no entrar en pánico. Ciertamente, puede haber muchos delitos, pero también somos muchos, en otros lugares hay pocos, porque casi no hay habitantes, en fin, concluimos que se trata de informaciones sensacionalistas que las publican de tal manera que parece que si hay 70 feminicidios, los cometió el Gobernador del Estado. CARRERAS PRESENTA INICIATIVA.- Por otra parte, llegó al Congreso la Iniciativa 634 que contiene reformas, adiciones y derogaciones al Código Penal del Estado, con la finalidad de endurecer las sanciones para feminicidas, violadores y agresores de sus familias, en un buen trabajo con el que el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, muestra su determinación de trabajar por empoderar a las mujeres, por proteger a niñas, adolescentes y mujeres, para lo cual, independientemente se construyeron ya cuatro centros de justicia y hay uno más en proyecto en esta ciudad. MANO DURA.- La Iniciativa 634 contiene cárcel hasta 65 años para feminicidas, 60 años para violadores y 20 para agresores de sus familias y más sorpresas, sin embargo, nos quedamos con el sabor de boca de que en todo proyecto de este tipo debe de involucrarse a la sociedad porque es en la intimidad de los hogares en donde se toman las determinaciones de los lugares a donde las mujeres van a divertirse y las reglas que deben de observar para regresar a sus casas y sobre todo, la vigilancia de sus padres hacia ellas.