Vínculo copiado
No se puede echar en saco roto, el clima de inseguridad que priva a nivel nacional, donde San Luis Potosí, no escapa a esta realidad, sin embargo, el reclamo de un ciudadano, sin duda es el reflejo de lo poco o nada que se ha hecho por recobrar la tranquilidad de millones
13:12 martes 23 octubre, 2018
VIRALESSin duda el reciente acontecimiento que se vivió en San Luis Potosí, al momento que un joven encaro al Gobernador Juan Manuel Carreras, para reclamarle por los últimos hechos violentos que se han registrado en materia de inseguridad deben de encender las alertas para todas nuestras autoridades, trátese del ámbito federal, estatal o municipal. No se puede echar en saco roto, el clima de inseguridad que priva a nivel nacional, donde San Luis Potosí, no escapa a esta realidad, sin embargo, el reclamo de un ciudadano, sin duda es el reflejo de lo poco o nada que se ha hecho por recobrar la tranquilidad de millones de mexicanos que diariamente son víctimas de la delincuencia. Además, de que no se trata de echar culpas o buscar responsables, sino buscar soluciones que permitan generar un clima de tranquilidad en la sociedad, y para ello, es necesario que nuestros gobernantes se pongan a trabajar y cumplir cabalmente lo que se prometieron al momento de tomar protesta al cargo. Además, de que aún estamos a tiempo de recobrar ese San Luis que por décadas era muy envidiable para otras entidades del país. Es cierto que cualquier entidad en progreso y desarrollo es susceptible de presentar un incremento en los niveles de inseguridad por el aumento de circulante que representa la operación de grandes empresas que permiten mejorar las condiciones económicas de sus habitantes como es el caso de San Luis Potosí. Aunque esto, no es una justificante para que nuestras autoridades tengan que diseñar estrategias y políticas de prevención y combate a la delincuencia, siempre privilegiando, el patrimonio y la integridad de sus ciudadanos. Tampoco se puede perder de vista que para tener mejores resultados se requiere de realizar una verdadera coordinación entre los distintos niveles de gobierno, y pareciera que en San Luis, al menos en los últimos años se ha privilegiado los intereses o colores políticos para hacer ver mal a los de enfrente. La Ley y las responsabilidades son muy claras, pues el principal obligado para prevenir la incidencia delictiva son los Ayuntamientos por medio de sus cuerpos de seguridad pública municipal, mientras que los Ministerios Públicos tienen la responsabilidad de investigar la comisión de un delito y al Poder Judicial le corresponderá aplicar las leyes a través de la sentencias. APUNTES TRANSFORMACIÓN.- San Luis Potosí se transforma en uno de los mejores destinos naturales, culturales y turísticos del país. Con el nombramiento para Aquismón como Pueblo Mágico y la inauguración del segundo museo Leonora Carrington, la oferta se consolida como un referente nacional. Además, la historia para lograr estas metas merece mencionarlas, pues resulta que Enrique de la Madrid Cordero vacacionó con su familia y Juan Manuel Carreras López en semana santa del 2016. Esto permitió que el ahora gobernador fuera un excelente gestor para enamorar al titular de SecTur de este paraje y a dos años de distancia tenemos el tercer Pueblo Mágico. Pero no solo se reduce a esta meta. El segundo recinto dedicado a la artista clave del surrealismo Leonora Carrington en Xilitla tiene una belleza para resguardar su brillante obra. Los reconocimientos son latentes y actualmente la oferta turística se consolida. PROMOCIÓN TURÍSTICA.- Es importante mencionar que la creación del Museo Leonora Carrington en la Huasteca, se ha convertido en un factor que apoyará la promoción del arte y la cultura en esta zona del estado y esto ayudará a impulsar el talento de los artistas de la región, con un foro que realmente estaba haciendo falta en el municipio de Xilitla. En este sentido, la diputada María del Rosario Sánchez Olivares, hizo un reconocimiento al esfuerzo de la autoridad estatal y convocó a los presidentes municipales de la región a que se sumen para seguir trabajando en favor del turismo de la región. NO HABRÁ AJUSTES QUE AFECTEN A LA POBLACIÓN.- La tarea legislativa no se detiene y entre comparecencias de funcionarios estatales, instalación de comisiones –que además ya han sesionado en su mayoría--, atención a grupos sociales con temas diversos, los diputados también se han dado espacios para apoyar a los ayuntamientos a integrar sus leyes de Ingresos para el próximo ejercicio fiscal. Además resulta muy favorable que los propios legisladores han hecho público el compromiso de no autorizar nuevos impuestos o cualquier incremento en su gasto que afecte a la ciudadanía y serán tajantes a la hora de revisar la propuestas como parte de sus facultades legales., por lo cual podríamos estar pensando que a diferencia de años anteriores, al menos para este 2019, no habrá decisiones que generen afectaciones en perjuicio de los que menos tienen. NO MÁS PRIVILEGIOS.- El Congreso del Estado, ha hecho lo propio haciendo ajustes a los ingresos de los legisladores que ya no tienen privilegios de pago de celular, gasolina, gestoría, viáticos y demás prebendas de las que gozaban en Legislaturas pasadas. Los nuevos tiempos impulsados por la sociedad han llegado para quedarse y al parecer los diputados han entendido muy claro el mensaje de los ciudadanos. BUENAS CUENTAS.- Durante el desarrollo del Foro de Consulta Estatal Participativa que se desarrolló recientemente en San Luis Potosí, el ex diputado local Jaén Castilla Jonguitud, actual coordinador Estatal de las Redes Sociales Progresistas, entregó buenas cuentas, no sólo en la organización, sino también en la recepción de las más de 2 mil 500 propuestas que fueron planteadas por el magisterio potosino, al próximo secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán quien se llevó un buen sabor de boca. Sin duda, poco a poco, el joven Jaén Castilla, ha ganado espacios de reconocimiento que le pueden generar adeptos en un corto plazo, sobre todo en su compromiso por contribuir al cambio en el sistema educativo que impulsará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. LA EXPERIENCIA A PRUEBA DE TODO.- El Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, José Luis Ugalde Montes, salió fortalecido luego de su comparecencia ante los diputados locales con motivo de la glosa del tercer informe de gobierno. Más que decir que el contador es un funcionario hábil, lo verdaderamente importante de reconocer es su conocimiento y la expertís acumulada en tantos años de trayectoria y luego de haberse sentado tres veces en la silla de Secretario de Finanzas. Sin duda el gobernador Juan Manuel Carreras López está blindado en lo que al tema financiero se refiere y seguramente la experiencia de Ugalde Montes, le permitirá llegar a buen puerto con los propios legisladores al momento que se analice el propuesta presupuestaria para el 2019.