Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ante la implementación de la campaña de concientización denominada “Tomas o Manejas” que se puso en marcha, el pasado fin de semana, la Dirección de Seguridad Pública Municipal con el apoyo de la Policía Estatal, provocó que un importante número de beodos se pusieron a temblar y no, porque tuvieran que realizar un pago económico, sino por la vergüenza y el mal rato que tuvieron que pasar al momento de ser revisados.
22:37 lunes 19 noviembre, 2018
VIRALESAnte la implementación de la campaña de concientización denominada “Tomas o Manejas” que se puso en marcha, el pasado fin de semana, la Dirección de Seguridad Pública Municipal con el apoyo de la Policía Estatal, provocó que un importante número de beodos se pusieron a temblar y no, porque tuvieran que realizar un pago económico, sino por la vergüenza y el mal rato que tuvieron que pasar al momento de ser revisados. La implementación de esta campaña, no es más que el regreso del temido operativo anti-alcohol, donde cada administración, trátese Estatal o Municipal, busca cambiar el nombre para generar conciencia en los conductores que ingirieron alguna bebida alcohólica y sobe todo para que eviten manejar pues pueden poner en riesgo su integridad y la terceros. Sin duda, la intención es buena, siempre y cuando exista una estrecha vigilancia en torno a los elementos policiacos que participan en estos operativos, pues existen antecedentes de años anteriores, donde existía la promesa de que no tendría un fin recaudatorio, sin embargo, en la realidad es todo lo contrario, pues las mordidas y las extorsiones estuvieron a la orden de la noche, independientemente de que siempre terminan en el cobro por la cometer alguna falta. No podemos perder de vista que el 40 % de los accidentes vehiculares que se presentan en la zona metropolitana de San Luis Potosí, están vinculados con la ingesta de alcohol; por lo cual, si es necesario tomar cartas en el asunto, sin embargo, especialistas en la materia han dejado en claro que la implementación de los operativos anti alcohol, no resuelven de fondo el problema en virtud de que sólo se criminaliza el consumo y no la venta que e incluso, aquella que se presenta fuera de los horarios establecidos en la Ley y bajo el beneplácito de las nuestras autoridades. No pretendemos cuestionar la implementación de estas medidas, sin embargo, por los antecedentes que existen es necesario poner atención para que se evalúen sus resultados y se determine sobre la factibilidad, toda vez que el problema no se puede atacar, solo con la detención de borrachitos, sino combatiendo la venta que se presenta e incluso de manera clandestina, “eso sí, es clandestina entre comillas”, porque hasta las autoridades saben en donde se puede conseguir alcohol fuera de los horarios permitidos. APUNTES
SLP EN EL MAPA NACIONAL.- Sin duda, es de mucha importancia para el desarrollo de San Luis Potosí, la reciente noticia que se dio a conocer por parte del gobernador Juan Manuel Carreras López y por el ya presidente ejecutivo del Sistema de Investigación Científica y Tecnológica de San Luis Potosí (SICITI) José Luis Morán López, en el sentido de que la NASA despegará un satélite al espacio exterior desde tierras potosinas, equipado con todos los instrumentos para medir la evolución de las capas geológicas del planeta, las causas y modificaciones del cambio climático y el origen de las plagas que en diferentes épocas del año devastan las cosechas en varias partes del mundo. Este es un proyecto de gran importancia que no podían quedar afuera los investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por lo que en los próximos días, directivos de la Agencia Aeroespacial Mexicana (AAM), quien supervisará este proyecto, se entrevistarán con el rector Fermín Villar Rubio. Es claro que no es muy común, que se den a conocer noticias de esta envergadura, y mucho menos que la NASA estuviera interesada en el terruño, sin embargo, ahora falta que el gobernador Juan Manuel Carreras López haga las gestiones ante el Gobierno Federal para que obtenga los recursos suficientes para construir la estación de información.