Vínculo copiado
El llamado el pasado sábado en el priísmo potosino, fue claro entre los militantes del tricolor, y no se requiere ser un especialistas para pronosticar que si las viejas prácticas del priísmo de antaño
00:18 martes 29 enero, 2019
VIRALESUna vez que el PRI, renovó su dirigencia con la ratificación del ahora dirigente sustituto Elías Pesina Rodríguez y su compañera como secretaria general Yolanda Cepeda, tendrán que enfrentar una serie de retos que implica, no sólo generar la unidad de la militancia, sino la expulsión de todos aquellos que se decían militantes y que sin embargo, por alguna circunstancia traicionaron sus ideales o convicciones y decidieron partir a otros institutos políticos en busca de seguir viviendo de la ubre presupuestal. El llamado el pasado sábado en el priísmo potosino, fue claro entre los militantes del tricolor, y no se requiere ser un especialistas para pronosticar que si las viejas prácticas del priísmo de antaño, prevalecen, no sólo perderán la oportunidad de rescatar a este instituto político, sino de perder la gubernatura de San Luis Potosí, así como otros espacios, donde prácticamente fueron pulverizados en las pasadas elecciones. Ciertamente, el trabajo del gobernador Carreras, será la carta de presentación hacía el electorado en un futuro inmediato, situación que debe ir de la mano con el trabajo que pueda desarrollar la nueva dirigencia de los tricolores que encabeza Elías Pesina, pues ante las nuevas circunstancias y el embate hacía los gobiernos priístas de los creadores de la cuarta generación, se podrá ver un PRI, que está obligado a transformarse o simplemente a desaparecer del mapa político del país. No podemos, perder de vista que hace unas décadas el PRI, era el partido de las oportunidades, sin embargo, con el paso del tiempo se transformó en un partido de los oportunistas que sólo buscaron obtener un beneficio para después darle la espalda. Ahora, los tricolores tendrán esa gran oportunidad de recobrar la confianza de sus militantes, porque no les queda otra, más que transformarse o morir. Fue claro que el pasado sábado, el priísmo potosino, revivió sus viejas glorias, sin embargo eso no es suficiente para poder dar la batalla en las próximas contiendas electorales, por ello, es necesario que se dejen de lado, las posturas triunfalistas y protagónicas, pues aquellos que pretendan retomar, el discurso retorico sobre revivir las frases trilladas de que “vamos por carro completo”, seguramente estará mintiendo y sólo reflejará, su falta de compromiso por privilegiar el respeto a sus militantes.
APUNTES
VISITA MOVIDA.- Este martes estará en territorio potosino, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien pondrá en marcha el Programa Nacional de Incremento de los Productos de la Nueva Canasta Básica de la SEGALMEX (Seguridad Alimentaria Mexicana). Y aunque parezca increíble, el evento se desarrollara en la unidad deportiva, doctor Fernando Toranzo Fernández, en el fraccionamiento Santa Rosa del municipio del Cedral. Se conoció que AMLO estará en compañía del gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, así como el titular de SEGALMEX, Ignacio Ovalle Fernández, el titular de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Víctor Villalobos Arámbula, además de la titular de la Secretaria del Bienestar (Antes Sedesol), María Luisa Albores González. CARRERAS EN BUSCA DE APOYOS.- Por cierto, el Gobernador Juan Manuel Carreras, adelantó que durante esta visita de AMLO, tendrá la oportunidad para revisar algunos temas de San Luis Potosí, sobre todo en el ámbito social, aunque también se buscará abordar otros temas de relevancia en lo que se refiere a la creación de infraestructura para mejorar la movilidad, así como el tema de la seguridad pública. Es innegable que el mandatario potosino, se ha mantenido muy activo para buscar gestionar apoyos en favor de los ciudadanos, sin importarle, ideologías o colores partidistas. AVANCES.-- La LXII Legislatura ya comienza a registrar avances en materia del trabajo legislativo, a pesar del inicio incierto que se tuvo, en las comisiones ya comenzaron a aprobar iniciativas que se turnaron ya en este nueva legislación y también a sacar adelante el rezago que les dejaron, con iniciativas que ya habían caducado y algunas otras que no procedían, lo importante es que en este segundo periodo ordinario de sesiones que iniciará el primero de febrero, se pondrán a consideración del pleno dictámenes para su análisis y posible aprobación. EXTRAORDINARIO.- Por lo pronto, este 30 de febrero, el pleno del Congreso del Estado está citado para dictaminar los tabuladores de los servidores públicos del Estado, los cuales, fueron revisados minuciosamente por los legisladores que integran la Comisión de Hacienda del Estado, para asegurarse que todos cumplen con la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, y en el caso de San Luis Potosí, ningún funcionario podrá ganar más que el Gobernador del Estado, que tendrá un sueldo de 105 mil pesos mensuales. PRESENTACIÓN.- Resultó muy importante, que el Centro de Investigación para la Administración Educativa (CINADE) que encabeza Joel Ramos Leyva, presentará el libro “La Inteligencia Emocional en la Responsabilidad Docente”, del maestro Jorge A. Oriza Vargas, en el auditorio Centro Social y Cultural de la Sección 52 del SNTE, “Huelguistas de 1931”. El autor del libro, habló sobre el papel que desempeñan los maestros dentro del proceso enseñanza-aprendizaje y la importancia del manejo de los estados de ánimo de los docentes, dijo: “Las emociones se contagian, alegría o malhumor, antes de impartir una clase el maestro debe regularse para controlar sus procesos emocionales, puede hacer ejercicios sencillos que le permitan tener un ritmo cardiaco adecuado y así controlar sus emociones en la mente”. PREPARDOS PARA SER UN NUEVO PARTIDO.- Quien reapareció en la justa política es el joven ex diputado local, Jaén Castilla Jonguitud, quien se observa muy fuerte en la Coordinación Estatal de Redes Sociales Progresistas (RSP), pues e incluso, por ahí supimos que ya comenzarán con los trabajador para realizar en San Luis Potosí, una de las 32 asambleas constitutivas para convertirse en un nuevo partido político. Además, no se puede perder de vista que esta organización vinculada directamente con el magisterio, tuvo una estrecha comunicación y trabajo con el equipo que logró el triunfo en las urnas a favor del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque tampoco se puede perder de vista, el gran vinculo que tiene de cercanía, Jaén Castilla con la maestra y líder moral del magisterio Elba Esther Gordillo.