Vínculo copiado
Exclusiva
Pocos legisladores están a favor de aprobar la desincorporación de este terreno
01:46 jueves 10 junio, 2021
San LuisNo existe una urgencia por aprobar la iniciativa del Ejecutivo sobre la desincorporación del terreno que reintegró la empresa Ford, para después venderlo, sostuvo la diputada local, Beatriz Benavente Rodríguez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado. “No hay una urgencia de nada, porque no hay una oferta interesante por parte de algún particular por adquirirlo; el valor en el que están tasando el terreno de la Ford es el valor catastral, cosa que está muy por debajo de lo que representa el valor comercial de un predio”. Expuso que la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable remitió a la Comisión de Gobernación una propuesta de dictamen en torno a esta iniciativa, la cual, dijo, debe analizarse por los integrantes y en caso de que hubiera alguna observación, se regresa a Desarrollo Territorial, en caso contrario, se remite a la Comisión de Hacienda del Estado. Mencionó que se trata de un proceso complejo, sin embargo, refirió que de acuerdo con diálogos que ha sostenido con sus compañeros legisladores, son pocos los que están a favor de aprobar la desincorporación de este terreno, “toda vez que es un patrimonio de los potosinos que no puede utilizarse para tapar errores de una mala administración”, agregó. Asimismo, la congresista consideró que no hay la necesidad de vender el terreno, pues explicó que la ley establece que el recurso que se obtenga por cualquier bien mueble o inmueble que se venda, debe ir destinado a infraestructura, “y hasta eso quieren modificar, disponer libremente del recurso”. Benavente Rodríguez comentó que es importante darle utilidad a este predio. Señaló que debido a la pandemia de covid-19, las inversiones en la entidad se encuentran detenidas, por lo que insistió que no existe urgencia por vender el terreno. “Ese terreno puede quedarse ahí, podemos esperar a que se reactive realmente la economía y ya sea que pueda ser utilizado para donarse o venderse a una empresa y ésta, a su vez, generar empleos y detonación económica dentro del estado pero no hay necesidad o prisa para vender un patrimonio que es de los potosinos si no hay un proyecto claro y trasparente sobre que en que se va a ejercer ese recurso”, consideró.