Vínculo copiado
El vocero de la Arquidiócesis Potosina lamenta estas acciones inhumanas del gobierno estadounidense; llama a acciones más enérgicas por parte de la Cancillería Mexicana
13:18 miércoles 20 junio, 2018
San LuisLa Cancillería Mexicana debería ser más enérgica respecto a las acciones que está tomando el gobierno estadounidense como el hecho de separar a niños de sus familias y enjaularlos, lamentó el vocero de la Arquidiócesis Potosina, Juan Jesús Priego Rivera quien dijo que la Iglesia Católica no ha tenido reporte que hayan niños potosinos, pero sí mexicanos. Tachó de "inhumana esta determinación del presidente Donald Trump de separar las familias de inmigrantes en la frontera sur con lo que hizo un llamado al gobierno mexicano para ser más enérgico ante esta situación. "Creo que México respondió con firmeza, pero yo creo que no estaría mal recordarle a Estados Unidos, su pasado, hay que recordarle su historia (...) en este sentido, creo que México debe ser más enérgico con estas medidas tan inhumanas". Dijo también que existe un retroceso moral en la actualidad: "vamos para atrás, todo lo que habíamos conseguido y conquistado a lo largo de los años, parece que se hace añicos". Por último, Priego Rivera destacó que la Iglesia Católica en EE.UU es una de las más preocupadas por el tema de migración ya que ofrecen trabajo a los inmigrantes, ofrecen refugio y comida.