Vínculo copiado
Exclusiva
Ex aspirante a Candidatura Independiente señaló que se están vendiendo credenciales para lograr firmas de apoyo
16:53 jueves 8 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (08 febrero 2018).- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no recibió ninguna denuncia formal por la supuesta venta de credenciales a aspirantes a Candidaturas Independientes, que fue ventilada en medios de comunicación por parte de la ex aspirante Daniela Korrodi Romero, informó Zelandia Borquez Estrada, consejera electoral, en entrevista para Imagen Informativa. Este miércoles, la ahora ex aspirante a una Candidatura Independiente por el 7° Distrito, señaló que un grupo de personas se acercaron a los aspirantes para ofrecerles duplicar la cantidad de apoyos ciudadanos que llevan para lograr la candidatura, a través de venderles credenciales de elector e incluso aseguró que dicha situación la denunció ante el Ceepac. Zelandia Borquez comentó que Daniela Korrodi únicamente presentó un documento en el que desiste de continuar en el proceso de recolección de firmas para obtener la candidatura independiente, sin embargo en caso de recibir una denuncia de este tipo, el Ceepac la turnaría al Ministerio Público o a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), que son las instancias facultadas de investigar y sancionar estos actos. Comentó que el 11 de febrero próximo, el Ceepac remitirá al Instituto Nacional Electoral (INE) todas las firmas de apoyo presentadas por aspirantes Independientes y 5 días naturales después el INE deberá enviar la información respecto de los apoyos que son válidos y a más tardar el 5 de marzo el Ceepac se pronunciará respecto de qué aspirantes lograron el registro para aparecer en la boleta en las próximas elecciones. Asimismo comentó que se hará una fiscalización del gasto de los aspirantes independientes durante este proceso de recolección de apoyos ciudadanos y aquellos aspirantes que hayan rebasado los topes de gasto no podrán obtener el registro como candidatos, aunque hayan logrado la cantidad de firmas requeridas por la ley.