Vínculo copiado
La Auditoría solicitó un incremento presupuestal para el próximo año, con el pretexto de que requiere más autos
15:43 miércoles 27 septiembre, 2017
San Luis“No habrá dinero para inversión para el 2018”, subrayó Héctor Mendizábal Pérez, presidente de la Comisión de Vigilancia, tras la reunión que este miércoles sostuvo con la encargada de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, al mismo tiempo que aclaró que hasta ahora no habrá incremento presupuestal para este órgano fiscalizador para la construcción de un Laboratorio de Obra Pública, por lo que se buscará que la Auditoría firme un convenio con Contraloría para poder hacer uso de sus equipos. Reiteró que habrá “cero incrementos” y se partirá de la base del presupuesto que la ASE tuvo en 2017, con lo que 236 mil millones de pesos que se solicitan no serían viables. En este sentido, la ASE incluía en su presupuesto la adquisición de 19 nuevos vehículos para el trabajo de auditorías, así como la implementación de Unidades de Fiscalización y Sustanciación, como el Laboratorio de Obra Pública. “Como es un proyecto de inversión lo que se está sugiriendo, es que se firme finalmente un convenio con la Contraloría para que pueda utilizarse el equipo de la Contraloría Estatal, de la Secretaría General del estado para llevar a cabo las auditorías del estado”.
Agregó que por parte de la Auditoría ya se ha presentado una nueva propuesta con mayor apego a las circunstancias económicas y destacó que por el momento los proyectos de inversión tendrán que esperar. “Tendremos que poner de nuestra parte en todo el proceso de reconstrucción que va a requerir de recursos sobre todo para la parte sur del país y la Ciudad de México, entonces, todo lo que sean vehículos o equipos nuevos que sean realmente importantes, pero prácticamente se está eliminando del presupuesto el proyecto de inversión”.
Esta fue una segunda reunión que se sostuvo entre integrantes de esta comisión y el organismo, con lo que será el próximo martes cuando nuevamente se reúnan para poder dar una respuesta precisa a los requerimientos.