Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala presidenta de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo que la inclusión va más allá de solo contar con infraestructura en las instituciones educativas sino también de tener una cultura pública de las diversas formas de discapacidad
11:12 domingo 19 enero, 2020
San LuisEn San Luis Potosí no hay una universidad que cuente con el 100% de las condiciones de infraestructura para brindar educación inclusiva a personas con discapacidad declaró Lídice Rincón Gallardo, presidenta de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo. Integrantes de la fundación sostuvieron una reunión con representantes de 10 universidades públicas del estado con la idea de promover la educación inclusiva en estos niveles de educación y así lograr que los estudiantes que tienen alguna discapacidad puedan acceder a la educación en el estado. “Ahorita en San Luis Potosí no hay una Universidad que tenga al 100% estás condiciones, yo creo que están en sus inicios, ahorita se mencionó algunos casos particulares donde se les ha dado apoyo para que pueden estudiar, pero no se trata tampoco de que si se presenta un caso entonces se atienda un caso, se trata para que la universidad genere las condiciones para que los estudiantes sepan que esa universidad tiene esas condiciones y puedan acudir”. Reiteró que la inclusión va más allá de solo contar con infraestructura en las instituciones educativas sino también de tener una cultura pública de las diversas formas de discapacidad. “En efecto, si hay falta de infraestructura pero no es solamente eso, es un tema también de cultura pública, es decir, no necesitamos rampas para estudiantes ciegos o débiles visuales o sordos, pero se necesitan intérpretes, se necesita tecnología adaptada”. En el país, la Universidad Tecnológica de Santa Catarina en el estado de Nuevo León es la primera universidad 100% inclusiva.