Vínculo copiado
Exclusiva
Gobierno buscaba evitar pagar a comuneros de San Juan de Guadalupe por los predios del Periférico Sur
01:44 lunes 12 octubre, 2020
San LuisEl pasado jueves, el Primer Tribunal Colegiado del Noveno Circuito resolvió no conceder un amparo a Gobierno del Estado que buscaba evitar pagarle a la comunidad de San Juan de Guadalupe los terrenos del Periférico Sur, con lo que se emitió una sentencia más del litigio que impide la rehabilitación de esta vialidad. El subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de Gobierno del Estado, Hugo Ulises Valencia Gordillo, recordó que desde 1977 el Gobierno del Estado usó tierras de la comunidad de San Juan de Guadalupe para construir esa parte del Periférico, sin embargo, fue hasta 2011 cuando los comuneros, mediante un amparo, solicitaron que les devolvieran las tierras, el cual no se resolvió a su favor y en 2015 promovieron un nuevo juicio pidiendo que les fuera pagando el precio de las tierras y el Tribunal Agrario les dio la razón y pidió a Gobierno pagar. El amparo que se habría resuelto la semana pasada es uno promovido por el mismo Gobierno del Estado, en el que argumenta que prescribió el plazo de 10 años que hay para que los comuneros pudieran reclamar sus tierras, con lo que las autoridades buscan evitar pagar un solo peso a la comunidad. La sentencia obliga a que tenga que llevarse un proceso de valuación de los terrenos para ver la cantidad a pagar. El comisariado ejidal de San Juan de Guadalupe, Rodolfo Valdés García, dijo que ellos están pidiendo el pago de 100 millones de pesos por 15 hectáreas del Periférico Sur, sin embargo, se ha visto muy poca voluntad de Gobierno del Estado por pagar este recurso, por lo que estimó que no habrá una pronta resolución de este asunto. A pesar de ello, el comisariado dijo que están de acuerdo con proyectos como el de la Vía Alterna a la Carretera 57. Ulises Valencia añadió que los comuneros de San Juan de Guadalupe están pidiendo que se les paguen los terrenos a valor comercial actual, pese a que hay resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establecen que el pago debe ser a valor comercial del momento de la expropiación, es decir en 1977, por lo que eso es otra diferencia que están teniendo ambas partes y que ha trabado el asunto. El funcionario dijo que Gobierno del Estado estaría en posibilidades de rehabilitar el Periférico Sur y concluir las obras del puente vehicular ubicado a la altura de Avenida Juárez, dado que los terrenos son propiedad de Gobierno del Estado, sin embargo, no lo han hecho por una cuestión de “prudencia social”.