Vínculo copiado
Reconoce que ha costado trabajo contar con estas unidades, es algo que se ha trabajado desde hace 16 años desde nivel federal, y se busca dotar de recursos para salarios de personal, creación de campañas y capacitación
18:00 lunes 27 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (27 agosto 2018).- La titular del Instituto de las Mujeres en el Estado, Érika Velázquez Gutiérrez, negó que la instalación de las unidades de género en las dependencias de gobierno sea solo para “sacar la foto”, pues afirmó que se ha dado seguimiento a cada una así como a la capacitación para las encargadas de su operación. Esto luego de que Urenda Queletzu Navarro Sánchez, académica de la Facultad de Derecho de la UASLP, señaló que la creación de estas unidades, no operan ni cuentan con diagnóstico o manual operativo. Al respecto la funcionaria detalló que se han instalado 7 unidades. Tres de ellas en la Secretaría de Seguridad Pública: en el 911, una operativa con policías, y otra más para capacitación; aparte de la Secretaría de Trabajo, Secretaría de Educación, Secretaría General de Gobierno, el DIF y la Junta Estatal de Caminos a las cuales se les ha dotado de unidades móviles, equipo y capacitación necesaria. Específicamente atienden lineamientos sobre prevención del acoso, hostigamiento sexual y laboral. Detalló que están por instalarse tres unidades más, en la Secretaría de Finanzas, la Defensoría, y el Centro de Justicia para las Mujeres, el cual a pesar de ser una de las dependencias encargadas de la directa atención a las víctimas de violencia, no cuenta con su unidad. Reconoció que ha costado trabajo contar con estas unidades, es algo que se ha trabajado desde hace 16 años desde nivel federal, y se busca dotar de recursos para salarios de personal, creación de campañas y capacitación.