Vínculo copiado
La decisión que tomaron recientemente los diputados locales en San Luis Potosí, al votar por unanimidad para que las tarifas de agua potable en 2019 se mantengan en los mismos términos que este año que está por concluir, no puede considerarse por ninguna expresión política como un triunfo, ni mucho menos como un acto de debilidad del poder legislativo.
23:24 lunes 17 diciembre, 2018
VIRALESLa decisión que tomaron recientemente los diputados locales en San Luis Potosí, al votar por unanimidad para que las tarifas de agua potable en 2019 se mantengan en los mismos términos que este año que está por concluir, no puede considerarse por ninguna expresión política como un triunfo, ni mucho menos como un acto de debilidad del poder legislativo. Es claro que en todo momento prevalecieron una serie de presiones sociales que se dieron en diversos frentes, sin embargo el mantener las mismas tarifas obedeció en esta ocasión a una decisión sustentada de los diputados locales ante la falta de argumentos sólidos de los organismos operadores que nunca supieron socializar, ni mucho menos fundamentar su intención de cobrar más a los potosinos. No se puede soslayar que los diputados debieron asumir una postura fría, sin pensar en ganar adeptos o en pagar costos políticos, más bien estaban comprometidos en asumir esa gran responsabilidad social que tienen para equilibrar, el costo social de un posible aumento con las necesidades urgentes y notorias que tienen los organismos por mejor. Para nadie es un secreto que los organismos operadores de agua han dejado crecer irresponsablemente la cartera vencida, por temor al costo político que representa cobrar o bien aumentar tarifas. Además, el haber generado una recomendación para que lejos de pensar en aumentar las tarifas, mejor fortalezcan sus políticas de recaudación y cobro a los deudores, fue una decisión acertada. No podemos perder de vista que por años, al menos en la zona metropolitana de San Luis Potosí, los organismos operadores del agua, como fue en su momento el Siapas y posteriormente el Interapas, han sido utilizados como un botín político, sin importar verdaderamente el garantizar el abasto del vital líquido para los ciudadanos, sobre todo para aquellos que cumple puntualmente con sus pagos. APUNTES
NUEVA DINÁMICA.-Todo un acierto la gira de trabajo que realizó el nuevo coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado Licenciado Raúl Camacho Muñoz por Tamazunchale, Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala para entrevistarse con dueños de medios de comunicación, directores, jefes de redacción, de sección y reporteros y darles a conocer las nuevas políticas de trabajo en este rubro que se fincan en un absoluto respeto a la libre expresión. Se trató de un acercamiento directo con los periodistas que no hubo en años que definitivamente quitó lo acartonadas que se encontraban las relaciones entre los medios de comunicación y la administración pública y esto redundará en beneficios del Gobierno del Estado en cuanto a la divulgación de cada una de las actividades del gobernador Juan Manuel Carreras López. Bien por el nuevo funcionario. AJUSTES A LOS SALARIOS.- El Presupuesto planteado por la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado y en lo particular de su titular, José Luis Ugalde, propone una disminución en los sueldos de los funcionarios de primer nivel, empezando por el propio gobernador Juan Manuel Carreras, sin duda, esta medida será bien vista por varios sectores de la sociedad, en virtud de que es necesario que las políticas de austeridad verdaderamente sean “reales” y no sólo de papel, como en otros lugares de la administración pública, sucede. ACTIVO.- Quien anda muy activo es el diputado coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Mauricio Ramírez Konishi, quien de entrada, reveló que tienen la firme intención de trabajar en la revisión del presupuesto estatal e incluso, ha sostenido una serie de reuniones previas con el personal de la Secretaria de Finanzas a fin de retroalimentarse en base a informes y expectativas y con ello, buscar que el próximo presupuesto este equilibrado y con un estricto sentido social.