Vínculo copiado
La menor, atendida en el IMSS no contaba con antecedente vacunal contra influenza y tenía otras patologías asociadas que complicaron su evolución, según explica los SSA
14:02 viernes 13 diciembre, 2019
San LuisLa Secretaría de Salud informa del primer fallecimiento relacionado a influenza en el estado durante la presente temporada invernal, se trata de paciente de 4.6 años de edad, sin antecedente de vacunación contra influenza y con patología de parálisis cerebral previa, que complicó su evolución de la enfermedad. Con corte a este 13 de diciembre en San Luis Potosí se han registrado 3 casos confirmados de influenza dentro de esta temporada estacional 2019-2020, esto según datos del último reporte de Vigilancia Epidemiológica de Influenza 2019 realizado por la Secretaría de Salud. Así lo confirmó el doctor Miguel Lutzow Steiner, Director de Salud Pública, quien dio a conocer que el 19 de noviembre en el sistema epidemiológico estatal se reportó en protocolo de estudio por influenza en el Hospital General 6 del IMSS de Ciudad Valles una paciente femenino de 4 años y 6 meses de edad, con una evolución de 7 días con tos, cefalea, fiebre, disnea. El reporte indica que han notificado 229 casos de enfermedad tipo influenza (ETI) o de Infección respiratoria aguda grave (IRAG) de los cuales el 1.3%, es decir 2 casos se han confirmado ser de influenza. A nivel nacional el estado potosino ocupa el 7° lugar con la menor incidencia de casos registrados de esta enfermedad, siendo que el país en esta temporada de influenza 2019-2020, se han acumulado un total de 650 casos.
“La pequeña derechohabiente del IMSS ingresa después de 7 días de evolución al HGZ 6 de Ciudad Valles, se trata de una pequeña que además de no contar con el antecedente de vacunación contra influenza, cuenta con otros factores de riesgo, como ser menor de edad, parálisis cerebral infantil y epilepsia”, explicó el Director de Salud Pública.
Lutzow Steiner explica que al ingresar el 19 de noviembre se le aplica tratamiento a base de antibiótico y antiviral, con deterioro progresivo y entubamiento posterior en cuidados intensivos, y lamentablemente fallece el 8 de diciembre.
“Queremos insistir, la vacunación es nuestra primera gran defensa, menores de edad, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, la influenza puede complicarse en este tipo de sistemas débiles, aún tenemos mucha vacuna para protección de nuestros grupos objetivo principales”, insistió el funcionario de salud.
Miguel Lutzow Steiner dio a conocer que el tipo de virus de Influenza de la menor fallecida fue el AH3N2; que si bien no es el más peligroso, por las condiciones de la menor y la no vacunación, complicó su cuadro respiratorio. Miguel Ángel Lutzow Steiner, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado señaló que se ha notado un incremento ligero de las enfermedades respiratorias en comparación al año anterior y a comparación de las semanas previas, de un 10%. “Algo interesante que está sucediendo no nada más aquí en San Luis Potosí, sino en todo el país, es que la curva epidemiológica de la transmisión de influenza se está retrasando, es decir, estamos empezando tarde, lo cual implica que vamos a tener un incremento de casos, a vez de diciembre, lo vamos a tener a finales de diciembre o a inicio de enero”. En materia de vacunación, señaló que se tiene un avance del 60 por ciento de las 880 mil vacunas que se tiene planeado suministrar en esta temporada, señalando que este avance ha sido mejor que otros años. “La influenza nos puede dar a todos, incluso a los vacunados, pero a los vacunados les protege contra la influenza grave, la que puede llegar a generar una infección respiratoria aguda grave, incluso la muerte, nos interesa muchísimo las personas que son diabéticos, obesidad extrema, cardiópatas, que tienen cáncer, VIH, mujeres embarazadas son los que más nos urgen que se sigan vacunando”.