Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Aseguran que es muy ambigua la declaración de emergencia sanitaria del gobierno federal y que aún sin cerrar están en crisis
17:29 viernes 3 abril, 2020
San LuisAlberto Narváez, presidente de Nuestro Centro, calificó la crisis económica que ha derivado del impacto del coronavirus en San Luis Potosí como una verdadera “catástrofe” para el comercio local, del cual dependen 2 mil 500 unidades económicas y de ese número el 80 por ciento lo representan negocios de sobrevivencia.
En entrevista para “Así las cosas” el representante de los comerciantes formales del Centro, sostuvo que ante este panorama los negocios han decidido reducir horarios para sus trabajadores y así tratar de reducir los daños colaterales que se generarán por la contingencia sanitaria del COVID-19, pues remarcó que los locatarios se niegan a cerrar. “Por el momento ya fueron bajadas las cortinas de 400 negocios locales, la mayoría de los negocios están abiertos, no es que se desobedezca a las autoridades pero es que son negocios de sobrevivencia al igual que muchísimos que tienen que ganar al día”. Aseguró que la declaración de emergencia sanitaria del Gobierno de México es una declaratoria muy ambigua y que no queda muy claro cuáles son aquellas verdaderas “actividades no esenciales” que deberán parar, pues argumentó que aun sin cerrar los negocios formales están en crisis. “Tal vez no dimensionamos muy bien lo que nos viene, para los pequeños, medianos y no dudo que muchas empresas grandes vivirán tiempos muy oscuros… No quisiera ser catastrofista pero todo indica que vamos a esto”.