Vínculo copiado
Exclusiva
Su titular Jesús Alfonso Medina señaló que será necesario la “actualización” de las tarifas del servicio del agua porque no se hizo en varios años, dijo.
22:07 miércoles 10 octubre, 2018
San LuisLa crisis financiera que enfrenta el Interapas y los problemas de operación que viene acarreando desde hace varias administraciones municipales, fueron provocadas por motivos partidistas al no querer analizar una actualización de las tarifas del servicio de agua potable en San Luis Potosí, condenó Jesús Alfonso Medina, Director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) pues dijo se necesitarían más de 2 mil millones de pesos para enfrentar esta situación que tiene al organismo operador en este complejo momento.
Presas al nivel del 90 por ciento debido a las recientes lluvias, Entre el Realito y la Presa San José se abastece 750 litros de agua por segundo siendo un 35 por ciento de la población, el realito con el volumen que cuenta se puede proporcionar año y medio de agua, pero
“Es una problemática muy compleja porque Interapas viene acarreando problemas desde hace varias administraciones pero en la última administración no se tomaron medidas para mitigar el problema de la actualización de las tarifas, no estamos hablando de incrementarlas, como todos sabemos por motivos partidistas no tomaron el tema de actualizar las tarifas… no es un tema de incrementos es que hay que darle viabilidad a los organismos operadores. Este es uno de los motivos por los cuales Interapas está viviendo estos problemas, porque no se ha querido actualizar las tarifas en muchos años ¿Y por qué? Por motivos partidistas, entiendo y estoy consciente de que existen vicios ocultos dentro del organismo”.
Alfonso Medina remarcó que Gobierno del Estado está dispuesto a apoyar a las nuevas autoridades capitalinas para desarrollar una agenda conjunta en beneficio del análisis sobre la actualiación de las tarifas por el servicio de agua potable en la zona metropolitana.
“Los dos organismos operadores de agua en el estado que están en situaciones críticas son Interapas y la Dapas, ¿cómo le vamos a hacer, de donde vamos a sacar los recursos para hacer mejoras de infraestructura?".
En este sentido el Director de la CEA, puntualizó que los incrementos de las tarifas se limitarían exclusivamente para los sectores industrial, comercial y de servicios; el servicio de uso doméstico para la población estaría totalmente descartado, enfatizó.