Vínculo copiado
La firma de este tipo de compromisos pretende obligar a quienes lleguen al Congreso local y federal a comprometerse con la erradicación del delito
16:40 martes 11 mayo, 2021
San LuisActualmente el municipio de Soledad se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional en el delito de trata de personas y el primero en maltrato infantil, es por ello las candidatas a diputaciones federales y locales del partido Fuerza por México (FPM), consideran fundamental que todos los aspirantes a cargos de representación popular firmen los compromisos de colaboración para la prevención y erradicación de la trata de personas. Tal como hicieron este martes las y los candidatos a diputación locales y federales y alcaldía, así como la gubernatura de FPM con la fundación Alas abiertas, que busca concientizar sobre los delitos de trata de personas y maltrato infantil. La firma de este tipo de compromisos pretende obligar a quienes lleguen al Congreso local y federal a comprometerse con la erradicación de estos delitos, por medio de la gestión de recursos para combatir la trata de personas y el maltrato infantil, afirmó Yessica Gamboa, candidata a diputada federal por el sexto distrito. Por su parte, Ileana Filio, activista y candidata a la diputación local por el octavo distrito enfatizó que lo más preocupante es que además de que San Luis Potosí y Soledad, se ubican en los primeros lugares en maltrato infantil y trata de mujeres, aún existen todos aquellos casos que no se ven, los cuales pertenecen a la lista negra. Explicó que se trata de un delito muy difícil de denunciar por las consecuencias que este implica para toda la familia, así como la estigmatización. “En San Luis Potosí además el crimen de trata de personas está superando al tráfico de drogas, porque el primero resulta mucho más redituable”, advirtió.