Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De entrada los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la XII Legislatura, deberán de definir la calendarización para el proceso de comparecencias, aunque por ahí, ya se habla del lunes 14 de Octubre, cuando se pueda llevar a cabo, el primer encuentro de los diputados con los titulares de Seguridad Pública, Jaime Pineda, así como de la General de Gobierno con la asistencia de Alejandro Leal.
00:45 martes 24 septiembre, 2019
ColaboradoresSin duda, los integrantes de la actual legislatura local, tendrán la oportunidad de hacer la diferencia sobre sus antecesores en torno al formato que se estará aplicando para cumplir con el proceso de la Glosa del IV Informe de Gobierno del priísta Juan Manuel Carreras López, y sobre todo tendrán la responsabilidad de evitar que el encuentro de funcionarios estatales se convierta una vez más en una pasarela de buenas intensiones. De entrada los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la XII Legislatura, deberán de definir la calendarización para el proceso de comparecencias, aunque por ahí, ya se habla del lunes 14 de Octubre, cuando se pueda llevar a cabo, el primer encuentro de los diputados con los titulares de Seguridad Pública, Jaime Pineda, así como de la General de Gobierno con la asistencia de Alejandro Leal. Lo importante, será conocer, si previo a que se defina la fecha sobre la calendarización de las comparecencias, nuestros diputados logran aplicar un cambio de fondo al formato de las comparecencias para cumplir con el proceso de la Glosa, y evitar de una vez por todas, que estos sean encuentros tediosos, donde se privilegien cifras alegres o en el peor de los casos, donde salgan a relucir las venganzas políticas o los dimes y diretes que no contribuyen en lo absoluto a despejar las dudas sobre las condiciones que guarda la administración estatal de San Luis Potosí. Ojala que los legisladores, fuera de fobias, se concentren en preguntar o profundizar sobre temas con sentido, y donde verdaderamente se pueda tener la certeza sobre lo que se ha hecho por San Luis a lo largo de este cuarto año de gestión de Juan Manuel Carreras, pero sobre todo, lo que se ha dejado de hacer, y que puede considerarse como parte de los grandes pendientes de la administración estatal. Seguramente, los potosinos están cansados de observar que las comparecencias de años atrás, entre diputados y funcionarios públicos eran convertidas en verdaderos circos, donde prevalecieron los protagonismos y ataques estériles. Y porque no decirlo, también donde ha privilegiado, el cinismo de algunos funcionarios estatales que sólo acuden al Congreso del Estado, para cumplir con los protocolos, sin que de fondo, informen realmente sobre las metas y desafíos que se enfrentan en San Luis Potosí a lo largo de estos cuatro años de la gestión Carrerista. APUNTES
EN LO PARTICULAR.- El gobernador Juan Manuel Carreras López, comentó con una serie de reuniones con diversos sectores sociales para hacer precisiones respecto al cuarto informe de gobierno en áreas especializadas. En primer término, se reunió con el sector empresarial para informar de los alcances en materia de crecimiento económico. No obstante, se dio a conocer que hay una preocupación por el cambio de administración federal y que obliga al cambio de estrategias, sin embargo, existe confianza que el acercamiento y la buena relación que se tiene con el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, pueda representar grandes beneficios para San Luis Potosí, a lo largo de los dos próximo año que le restan a la administración estatal. INFORMES.-- Los diputados que integran la LXII Legislatura han comenzado a presentar sus informes en cada uno de sus distritos, una de ellas, fue la diputada por el PT, Paola Alejandra Arreola Nieto, quien logró contar con apoyo importante de habitantes de su sector, ante quienes reafirmó su compromiso de impulsar leyes que beneficien a la ciudadanía y ser un enlace efectivo ante las autoridades para que atiendan sus principales necesidades. La diputada mostró que tiene buenas relaciones políticas, pues, la acompañaron el secretario General de Gobierno del Estado, Alejandro Leal Tovías y el Delegado del Gobierno Federal, Gabino Morales. PUERTAS ABIERTAS.-- Las comisiones unidas de Justicia y Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, mostraron la mejor cara de esta legislatura, que se ha comprometido a ser un Poder de puertas abiertas, y ayer se reunieron con representantes de taxistas de diferentes organizaciones para sacar adelante modificaciones a la Ley, entre ellas que el "pírataje" en el transporte público se persiga de oficio y establecer medidas de control y vigilancia al servicio a través de plataformas, conocidos como UBER. TEMA COMPLICADO EN PUERTA.- Sin duda, la Marcha por la Vida que se desarrolló, el pasado fin de semana, en la que participaron miles de habitantes de esta capital, reactivó el tema de la legalización del aborto, el cual podría entrar a debate de los diputados y aunque existen bancadas que por años han dejado en clara su postura, también es cierto que esto generará un verdadero encontronazo entre las organizaciones que están a favor y en contra de la legalización del aborto en San Luis Potosí.