Vínculo copiado
Exclusiva
Líderes empresariales coinciden en que esto permitiría la continuidad de proyectos
00:06 lunes 29 marzo, 2021
San LuisEn necesario que se aumente la participación de ciudadanas y ciudadanos en los diversos consejos consultivos, para que exista un mayor reflejo de las necesidades de la población en los espacios de toma de decisiones; además de que esto permitiría la continuidad de proyectos que favorezcan al estado, coincidieron Antonio Castanedo de Alba, presidente de la Alianza Empresarial y Carlos Mendizábal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí. Ambos líderes externaron que hay temas de suma relevancia en San Luis Potosí, y
uno de los consejos ciudadanos que debe existir es el del organismo operador de agua, Interapas. Castanedo de Alba mencionó que los consejos ciudadanos son necesarios para que la toma de decisiones no se base en la política: “Cuando los consejos son por parte de gobierno, toman decisiones políticas o de acuerdo al color que estén gobernando, entonces creo que son necesarios para hacer un contrapeso y que las decisiones sean las correctas en beneficio de todos los ciudadanos”, expresó. De igual forma, dio a conocer que la Alianza Empresarial está pugnando para que la iniciativa privada se incluya en todos los consejos. Por su parte, Carlos Mendizábal señaló que estos consejos buscan la permanencia de proyectos y que no se esté a merced de los cambios políticos que se puedan dar. “Gran parte de los consejos comenzaron siendo ciudadanos, con el tiempo por cuestiones de control se le han quitado a la ciudadanía, lo que queremos es que regresen a los ciudadanos” dijo. Agregó que la petición a los nuevos gobiernos es que se den asientos en estos consejos tanto a ciudadanos como a organismos empresariales y representantes de algunos gremios. Desde la perspectiva del líder de Canacintra, son los consejos de economía, educación y agua los más apremiantes.