Vínculo copiado
Este alimento es una tradición en todo México, durante estas fechas
09:59 jueves 2 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (02 Noviembre).- Dentro de las tradiciones mexicanas durante las fiestas de Día de Muertos, es el consumo del Pan de Muerto un elemento esencial, no solo para degustar en estas fechas, sino que además es parte de las ofrendas que no pueden faltar en los altares dedicados a los familiares que ya fallecieron. En la actualidad las familias aún siguen conservando esta tradición y acuden a las panaderías para comprar su tradicional Pan de Muerto, como Lourdes Castañeda, quien cada año lo adquiere y dijo que es a sus familiares a quien le lleva este producto como ofrenda. “A mi suegra y a mi mamá, a mis abuelos y a unos hermanos, bueno yo todavía lo conservo, muchas tradiciones que todavía hay aquí las conservamos nosotros”. En el caso de Yanet, dice que año con año busca este tipo de pan, señala que su sabor lo caracteriza y es lo que a ella le provoca un antojo que solo una vez al año lo puede saborear. “Que sepa a naranja, me gusta mucho el sabor característico que tiene el pan a naranja, cada año, bueno yo siempre empiezo a comerlo justo antes, pues como desde antes ya lo empiezan a vender en todos lados me gusta mucho consumirlo”.
Pero como todo evoluciona, el Pan de muerto no se pudo quedar atrás, pues aunque conserva la receta tradicional, se le agregaron otros ingredientes que han modificado el sabor, así lo señaló Guadalupe Zapata de panificadora República. “Buscan el sabor de azafrán, el sabor a naranja, a mantequilla y ahorita lo más nuevo que ha salido es rellenos de nata que también con todas las combinaciones que te digo, pues vamos innovando y dan un cambio al todo lo que es el sabor del pan tradicional”. Se saben de varias versiones acerca del origen del Pan de Muerto, pero todas coinciden en que nació dentro de las culturas prehispánicas y conforme pasó el tiempo tomó la forma con la que hoy se le conoce a partir de la llegada de los españoles a México.